ONU: violencia sectaria en Siria desplazó a 400 mil personas
Más de 400 mil sirios fueron desplazados tras el fin de la guerra por violencia sectaria, venganzas y disputas territoriales, alerta ONU.
-
Naciones Unidas atribuyó parte de los desplazamientos a disputas por tierras y propiedades.
Más de 400 mil personas fueron desplazados de sus hogares en Siria durante el año posterior al fin de la guerra, como resultado de la violencia sectaria, actos de venganza y conflictos por la propiedad, confirmó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según el organismo, la transición política del país reavivó tensiones históricas y provocó nuevas oleadas de desplazamiento.
ONU documenta graves violaciones contra civiles en Sweida, Siriahttps://t.co/T4E670WbF6#ONU #Violaciones #Siria #Sweida pic.twitter.com/HZOt6Oo9dK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 29, 2025
Oleadas de violencia y nuevos desplazamientos
De acuerdo con el informe de Naciones Unidas, más de 430 mil sirios fueron desplazadas entre diciembre de 2024 y julio de 2025.
Las causas principales incluyeron represalias sectarias, disputas inmobiliarias y la ocupación israelí de territorios en el sur del país, en particular en las zonas fronterizas de Quneitra y Daraa.
Ningún grupo religioso o étnico quedó a salvo de la violencia, la cual afectó a comunidades drusas, suníes, chiíes y cristianas, señaló el reporte.
Siria: Muertos y heridos en ataque armado en carretera Damasco-Sweida https://t.co/53a6wdCXgw#Siria #Damasco #Sweida #violencia pic.twitter.com/UUQyBntOC3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025
Sweida: Epicentro de la violencia sectaria
Los mayores desplazamientos ocurrieron en la provincia sureña de Sweida, donde estallaron enfrentamientos sangrientos durante el verano de 2025.
Conforme a la Red Siria de Derechos Humanos, más de mil 300 personas murieron en esos disturbios, incluidos 400 civiles, la mayoría de ellos drusos.
El periódico estadounidense The New York Times verificó al menos una ejecución de un civil druso a manos de las fuerzas de seguridad gubernamentales, y documentó otros cuatro casos similares, perpetrados por hombres vestidos con uniformes militares.
Crece violencia sectaria contra alauitas en Homs y Damasco https://t.co/JwgLrd8NC7#Siria #Damasco #Violencia pic.twitter.com/rXwa0Vg4bu
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 23, 2025
Otras oleadas de violencia de carácter sectario alcanzaron distintas regiones, lo cual obligó a decenas de miles de sirios a huir desde la transición de poder en diciembre de 2024.
Disputas por tierras y retorno limitado
Además de los enfrentamientos sectarios, Naciones Unidas atribuyó parte de los movimientos disputas por tierras y propiedades, muchas de ellas originadas durante los años de guerra civil.
Hasta el momento, el retorno de los desplazados fue limitado. De los 12 millones de sirios que abandonaron sus hogares desde el 2011, solo 2,8 millones regresaron, de acuerdo con datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Sin un proceso de reconciliación inclusivo, el país podría caer en un ciclo prolongado de violencia y desplazamiento interno, advirtió el organismo internacional.
Al Mayadeen Español