Colombia pedirá ante la ONU el fin de ataques de EE.UU. en el Caribe
El presidente colombiano denunció como “agresión” las operaciones estadounidenses contra presuntas lanchas del narcotráfico en aguas internacionales.
- 
  Colombia pedirá ante la ONU el fin de ataques de EE.UU. en el Caribe. Foto: EFE 
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves que su gobierno presentará una proposición ante la ONU para exigir el cese de los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe, ejecutados bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
“La operación en el Caribe es ilegal según Amnistía Internacional. Colombia debe presentar una proposición en Naciones Unidas pidiendo el cese de la agresión al Caribe”, escribió el mandatario en su cuenta oficial en la red social X.
Petro cuestionó las acciones del gobierno estadounidense y pidió a los países de la región reflexionar sobre su impacto: “¿Qué piensan los gobiernos del Caribe? ¿Qué piensan sus pueblos?”, agregó el presidente.
La operación en el Caribe es ilegal según amnistía internacional: ¿Qué piensan los gobiernos del Caribe? ¿Qué piensan sus pueblos?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 30, 2025
Colombia debe presentar una proposición en Naciones Unidas pidiendo el cese de la agresión al Caribe https://t.co/KzZNQ28VNL
Ataques letales de EE.UU. en el Caribe
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó el martes que el Ejército estadounidense atacó cuatro embarcaciones el lunes “en aguas internacionales”, causando la muerte de 14 personas presuntamente vinculadas al narcotráfico.
Un día después, Hegseth informó de un nuevo ataque en el Pacífico oriental, en el que murieron otras cuatro personas que viajaban en una lancha.
Según cifras oficiales del Pentágono, Estados Unidos hundió 15 embarcaciones y mató a 61 personas en el Caribe durante 12 ataques ejecutados entre el 2 de septiembre y el 29 de octubre.
Ver esta publicación en Instagram
Con antiroridad, el presidente colombiano calificó las operaciones como una “agresión al Caribe” y denunció que se trata de una violación del derecho internacional.
Subrayó que los ataques ponen en riesgo la soberanía de los países caribeños y la seguridad de sus poblaciones costeras.
Petro insistió en que la lucha contra el narcotráfico no puede justificar operaciones extraterritoriales ni el uso indiscriminado de la fuerza por parte de potencias extranjeras.
 Al Mayadeen Español
                                    Al Mayadeen Español
                                 
                     
                     
                         
         
         
         
        