Altos funcionarios de EE. UU. buscan refugio en bases militares
Marco Rubio, Pete Hegseth y otros funcionarios del gobierno de Donald Trump se mudaron a bases militares ante crecientes amenazas y tensiones políticas.
-
El helicóptero Marine One despega de Fort McNair, Washington D.C., EE. UU.
Altos funcionarios de Estados Unidos comenzaron a mudarse a bases militares para protegerse de posibles ataques y garantizar la seguridad de sus familias.
Según informes de The Atlantic, la creciente polarización política y el asesinato del activista conservador Charlie Kirk dispararon las alarmas por la seguridad de varios miembros del gobierno del presidente Donald Trump.
Rubio, Hegseth y Noem abandonan sus hogares
El secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, fueron trasladados a Fort McNair, enclave militar ubicado a orillas del río Anacostia en Washington D.C., confirmaron fuentes de ambos departamentos.
#VIDEO 🔴 DESDE CUBA CALIFICAN A MARCO RUBIO COMO UN MITÓMANO INCONTROLABLE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 17, 2025
⭕️ "Rubio, un mitómano incontrolable" es el título del más reciente libro del periodista y escritor cubano, Hedelberto López Blanch, presentado en La Habana. La obra pretende desentrañar los mecanismos… pic.twitter.com/r2cDUbknuG
Asimismo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también busco refugio dentro de la base conjunta Anacostia-Bolling, después de la filtración a los medios de comunicación de su dirección privada.
Un alto funcionario de la Casa Blanca también habría sido reubicado en otra instalación tras recibir amenazas creíbles, de acuerdo con los servicios de seguridad.
Escasez de alojamiento y tensiones institucionales
El auge de traslados hacia bases militares en el Distrito de Columbia generó escasez de viviendas disponibles.
Pentágono investiga a Pete Hegseth por filtración de datos secretos https://t.co/BhTf9fWYVj#EstadosUnidos #Pentagono #Yemen #filtracion pic.twitter.com/vXnD00dCZL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 21, 2025
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, no logró establecerse en Fort McNair por falta de espacio, señalaron exfuncionarios consultados.
Este paso, aunque destinado a reforzar la seguridad personal, provocó debate en círculos académicos y políticos.
De acuerdo con la profesora de la Universidad Johns Hopkins, Adria Lawrence, la convivencia prolongada entre líderes civiles y mandos militares difumina las fronteras tradicionales entre ambos ámbitos, y ello podría transmitir el mensaje de que el Ejército protege a un solo sector político.
Implicaciones políticas y de seguridad
Los funcionarios pagan un alquiler regular por sus alojamientos en las bases, lo cual reduce sus gastos de seguridad privada.
Para los analistas, los movimiento son reflejo del clima de tensión y vulnerabilidad enfrentado por el actual gabinete estadounidense, marcado por la violencia política y el recrudecimiento del discurso extremista en redes sociales.
Al Mayadeen Español