Gaza niega las acusaciones de saqueo de ayuda humanitaria
La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza condenó enérgicamente las afirmaciones del Comando Central de Estados Unidos sobre el “saqueo de la ayuda humanitaria”, y afirmó que las acusaciones son inventadas y forman parte de una campaña de desinformación que sirve a la narrativa israelí.
-
Gaza niega las acusaciones de saqueo de ayuda humanitaria
La Oficina gubernamental de Información en Gaza expresó su enérgica condena a las alegaciones difundidas por el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) sobre “el saqueo de un camión de ayuda humanitaria por parte de elementos del movimiento Hamas" al norte de Khan Yunis.
Según comunicó la Oficina, “lo expuesto en el comunicado estadounidense es totalmente falso y forma parte de una campaña de desinformación sistemática destinada a empañar la imagen de los cuerpos de seguridad palestinos, los cuales cumplen con su deber nacional y humanitario de asegurar las caravanas de ayuda y proteger a los trabajadores humanitarios”
La policía palestina, aclaró, asumió en múltiples ocasiones el acompañamiento, la seguridad, la entrega y la distribución de la ayuda humanitaria a las familias necesitadas.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, anunció que la UNRWA no participará en la entrega de asistencia humanitaria en Gaza. Su declaración sugiere que Washington también se está alineando con "Israel" para obstaculizar la labor de la ONU en la distribución de ayuda. pic.twitter.com/sbIneL485Z
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 25, 2025
“Estos cuerpos de seguridad ofrecieron más de mil mártires y cientos de heridos durante el cumplimiento de su deber en la protección de la ayuda y de los civiles, un hecho refutador de cualquier relato con intentos de atribuir cargos de saqueo o robo a sus miembros", agregó.
La acusación estadounidense, añadió la Oficina, contiene contradicciones alegando que el comunicado utilizó la expresión "elementos sospechosos" para luego presentar la acusación como un hecho confirmado, sin ninguna prueba sobre el terreno ni una delimitación temporal o espacial del incidente, lo cual revela "un intento deliberado de filtrar información engañosa a la opinión pública al servicio de la narrativa israelí".
También, la Oficina de Información negó categóricamente lo afirmado por CENTCOM sobre el "robo de una ambulancia y un camión de ayuda".
“El vídeo en el cual se basó la acusación no contenía ninguna escena probatoria de dichas alegaciones, un hecho demostrativo del carácter inventado y fabricado con fines políticos y mediáticos de las afirmaciones”, destacó.
Refutó la mención en el comunicado estadounidense del "trabajo de unas 40 naciones y organizaciones internacionales en Gaza", calificándolo de desinformación adicional.
4️⃣1️⃣ organizaciones que trabajan sobre el terreno en Gaza han instado a "Israel" a cumplir con sus obligaciones en virtud del alto al fuego y el derecho internacional, permitiendo que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan, según Oxfam.#Gaza #IsraelGenocida pic.twitter.com/hLEvx3gE69
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 25, 2025
De acuerdo con la Oficina de Información, el número de organizaciones humanitarias realmente operativas en la Franja no supera las 22, cuya mayoría sufre la prohibición y las restricciones sistemáticas de la ocupación israelí, la cual obstaculiza la entrada de ayuda y limita su movimiento.
La campaña estadounidense, resaltó la Oficina, se alinea con la narrativa israelí destinada a justificar los crímenes de guerra y el asedio a Gaza.
Hizo un llamado a los medios de comunicación para la verificación de sus fuentes y para no dejarse arrastrar por "relatos artificiales utilizados para encubrir el fracaso humanitario y moral de las políticas occidentales hacia el pueblo palestino".
La Oficina de Información en Gaza dirigió una serie de preguntas al Mando Central de Estados Unidos y lo acusó de ignorar por completo los crímenes y violaciones cometidos por la ocupación israelí contra el pueblo palestino desde la entrada en vigor del alto al fuego, y de ocuparse en cambio de promover relatos sospechosos contra los cuerpos de seguridad palestinos.
"¿Dónde está la postura del Comando Central sobre la muerte de 250 palestinos, el 91 por ciento de ellos civiles, incluidos 97 niños, 39 mujeres y 10 ancianos?", preguntó la Oficina.
🔴PETRO COMPROMETIDO CON ENVIAR AYUDA DE COLOMBIA A GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025
📍Colombia participará en la reconstrucción de Gaza y así lo reconoció su presidente Gustavo Petro, quien se encuentra esta semana de visita en varios países árabes de Medio Oriente.
📍La colaboración de Colombia ocurre a… pic.twitter.com/lZh9yhubt9
Cuestionó asimismo dónde está ante los 579 civiles heridos, el 99 por cineto de ellos civiles, incluidos 193 niños, 131 mujeres y 28 ancianos, y la detención por parte de la ocupación de 29 civiles durante el periodo de alto el fuego hasta hoy?
El silencio de CENTCOM ante estos crímenes, en contraposición a su dedicación a difundir relatos falsos contra los organismos palestinos, representa una parcialidad total a favor de la ocupación israelí y supone una pérdida absoluta de su credibilidad como entidad supuestamente neutral y observadora, afirmó la Oficina.
Las realidades sobre el terreno en Gaza no pueden ser borradas por los comunicados estadounidenses, concluyó el comunicado. La continuación por parte de Washington de la exoneración de la ocupación y del encubrimiento de sus crímenes "no cambiará la realidad: la víctima es el pueblo palestino y el verdugo es uno solo, sin importar el cambio en las herramientas de justificación y propaganda".
Al Mayadeen Español