Palestina reafirma su resistencia a 108 años de la Declaración Balfour
Frente al legado colonial de la Declaración Balfour, Palestina reafirma su derecho a resistir, exige justicia y convoca a la unidad nacional para enfrentar la ocupación.
-
Palestina reafirma su resistencia a 108 años de la Declaración Balfour
En el 108.º aniversario de la Declaración Balfour, el vicepresidente del Consejo Nacional Palestino y vicesecretario general del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Ali Faisal, denunció el documento británico como “un acto de colonialismo sin precedentes”.
Subrayó que dicha declaración “prometía al movimiento sionista el establecimiento de un hogar nacional para el pueblo judío en nuestra tierra de Palestina” y “brindaba pleno apoyo a la creación del 'Estado de Israel' a expensas del pueblo palestino, su soberanía, sus derechos y su identidad”.
A pesar de haber transcurrido más de un siglo, Faisal reafirmó que los derechos del pueblo palestino, incluido el retorno y la creación de un Estado independiente, “no caducan con el tiempo”, pese a “las masacres, el genocidio, el desplazamiento forzado, la limpieza étnica y la colonización”.
"La firmeza de nuestro pueblo a lo largo de los años de conflicto, especialmente la resiliencia de Gaza y Cisjordania y todos sus componentes, y su valiente resistencia, contrarrestarán los efectos de la Declaración Balfour, la Nakba y el ‘Acuerdo del Siglo’ de Trump”, expresó.
Ver esta publicación en Instagram
Añadió que también se frustrarán “todos los planes del gobierno fascista y neonazi en el Estado de terrorismo y crímenes israelíes” y se derrotará “el plan del 'Gran Israel' que atenta contra nuestro pueblo y los pueblos de la región”.
Faisal afirmó que "la respuesta a este doloroso acontecimiento y al crimen del siglo", reside en restaurar la unidad nacional y establecer una estrategia unificada bajo la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Asimismo, elogió “la firmeza y la resiliencia de nuestro pueblo, sus inmensos sacrificios y su valiente resistencia en Gaza”, y agradeció el respaldo de fuerzas regionales, pueblos solidarios, organismos internacionales y países que reconocen al Estado de Palestina.
Los instó a continuar su respaldo para “obligar a 'Israel' a cesar el fuego, poner fin a su guerra de exterminio, permitir la entrada de suministros de alimentos, retirar su ejército de ocupación de Gaza e iniciar la reconstrucción”.
También pidió frenar los asentamientos y la actividad de colonos en Cisjordania, abriendo así una vía política que permita alcanzar el derecho al retorno del pueblo palestino, la creación de un Estado independiente con Jerusalén como capital y la liberación de los prisioneros palestinos.
Faisal enfatizó en “la necesidad de continuar los esfuerzos para enjuiciar al Estado fascista de 'Israel' y a sus líderes nazis, aislarlo internacionalmente y retirarle el reconocimiento”, ya que se trata de un Estado que “practica crímenes de guerra, colonialismo de asentamiento, genocidio y limpieza étnica”.
Declaración Balfour: un crimen que no prescribe
En una declaración conjunta, las facciones de la resistencia palestina calificaron la Declaración de Balfour como “la puerta a la injusticia, el crimen, el terrorismo y el genocidio sionista” contra el pueblo palestino, su tierra, sus lugares sagrados y sus derechos nacionales.
Señalaron que las “fuerzas de la injusticia” que impulsaron la promesa británica en 1917 son las mismas que hoy protegen a la entidad sionista y a sus líderes, impidiéndoles rendir cuentas y suministrándoles las armas con las que atacan a civiles palestinos.
Este respaldo, afirmaron, refleja “su despojo de humanidad y una postura contraria a los valores, la ética y los derechos humanos de los cuales presumen”. Reiteraron su convicción sobre la Declaración Balfour: "un crimen imperdonable que no prescribe con el tiempo".
Las facciones reafirmaron que el pueblo palestino continuará su resistencia, profundamente arraigado en su tierra, enfrentando todas las conspiraciones y planes sionista-estadounidenses que buscan su desarraigo y eliminación.
“No renunciaremos a un solo grano de arena de la tierra de Palestina, a pesar del enorme coste en sacrificios”, subrayaron. Apuntaron a la unidad nacional como una necesidad estratégica y el camino óptimo para la liberación de Palestina.
Ver esta publicación en Instagram
Llamaron a todos los sectores del pueblo palestino a trabajar por esa unidad “sobre la base de la asociación”, entendida como un objetivo común y una confrontación conjunta mediante la resistencia hasta alcanzar la libertad e independencia.
Manifestaron su compromiso con la resistencia, especialmente la armada, como vía legítima para enfrentar los crímenes de la ocupación. “No renunciaremos a nuestro derecho a la yihad y a la resistencia hasta la derrota del enemigo y el fin de la agresión sionista”, afirmaron.
Finalmente, las facciones de la resistencia hicieron un llamamiento a "los hijos de la nación y a los pueblos libres del mundo" para continuar la presión y la movilización seria, efectiva y constante en apoyo al pueblo palestino.
El 2 de noviembre de 1917, el Gobierno británico, a través de una carta enviada por su ministro de Exteriores, Arthur Balfour, a los líderes del movimiento sionista, declaró su apoyo al establecimiento de "un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina".
Al Mayadeen Español