Papa condena la violencia en Darfur y pide acción internacional
El papa León XIV exigió un alto el fuego en Sudán y corredores humanitarios tras la masacre en El Fasher, y denunció violencia contra mujeres y niños.
-
El Vaticano intensifica llamados a la paz y apela al compromiso de los líderes africanos y internacionales para detener el ciclo de violencia en Sudán.
El papa León XIV llamó este domingo a un alto al fuego inmediato en Sudán y a la apertura urgente de corredores humanitarios, tras los recientes reportes de atrocidades cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la ciudad de El Fasher, en la región de Darfur.
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el pontífice dijo seguir “con gran tristeza” los informes sobre la brutalidad desatada en la referida zona.
También condenó la violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques a civiles desarmados y los graves obstáculos a la labor humanitaria, los cuales causan sufrimiento inaceptable.
View this post on Instagram
El santo padre pidió a la comunidad internacional actuar con determinación y generosidad para garantizar asistencia a las víctimas, en un país devastado por la guerra, con un saldo de 144 mil muertos y 10 millones de desplazados.
ONU advierte sobre atrocidades en El Fasher
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó del asesinato de cientos de civiles y combatientes desarmados durante la toma de El Fasher por parte de las FAR.
Organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas denunciaron violaciones sexuales, secuestros y ejecuciones extrajudiciales cometidas por los paramilitaresas en la zona, además de la destrucción de hospitales y medios de comunicación locales.
ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasherhttps://t.co/xPG8tonwpe#ONU #Sudan #Violencia pic.twitter.com/MncEUjXhS6
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 31, 2025
Llamado del Papa a la paz en Tanzania
Durante su mensaje, el Papa León XIV también expresó preocupación por los enfrentamientos mortales en Tanzania tras las elecciones generales, en las cuales fue reelegida la presidenta Samia Suluhu Hassan en medio de acusaciones de fraude y represión.
Oposición de Tanzania denuncia muertes en protestas contra elecciones https://t.co/GSNM8SzJNQ#Tanzania #ProtestasElectorales #NacionesUnidas pic.twitter.com/Zg8hE7W2Le
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 2, 2025
El pontífice instó a todas las partes a evitar la violencia y retomar el camino del diálogo, y subrayó la necesidad de alcanzar la estabilidad en el el país africano sobre la base de la justicia, la verdad y la reconciliación.
La ONU y agrupaciones de derechos humanos pidieron una investigación independiente sobre los centenares de muertos y heridos registrados durante las protestas, estalladas tras la publicación de los resultados oficiales.
El Vaticano intensificó sus llamados a la paz en la región, apeló al compromiso de los líderes africanos y a la solidaridad internacional para detener el ciclo de violencia y restablecer el respeto al derecho humanitario.
Al Mayadeen Español