Sudán: Graves violaciones y secuestros de periodistas en El Fasher
El Comité para la Protección de los Periodistas denuncia violaciones y secuestros de periodistas en El Fasher, Darfur, tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido.
-
Tras la caída de El Fasher, diversos testigos relataron ejecuciones sumarias, violaciones, saqueos y ataques contra cooperantes.
La ciudad de El Fasher, en la región de Darfur, Sudán, es escenario de graves violaciones contra periodistas desde su conquista por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), denunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York.
Según el informe, al menos tres comunicadoras fueron violadas por efectivos de la milicia durante el asalto final a la ciudad, y 13 periodistas permanecen desaparecidos.
Además, el CPJ detalló agresiones físicas, secuestros y la ocupación de sedes de medios, convertidos en centros de detención y tortura.
Sayyed Al-Sadr en Irak exige acción ante crímenes en El Fasher, Sudán https://t.co/cz8GZBCOuE#Irak #Sudan #violencia #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/U594MQ1WlF
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025
Crímenes sexuales y desapariciones forzadas
El documento resalta la violencia sexual sistemática ejercida contra las reporteras, incluido crímenes filmados por los propios autores y difundidos en redes sociales, lo cual confirma la intencionalidad y brutalidad de los ataques.
La entidad exigió protección urgente para los periodistas y la liberación inmediata de los secuestrados, y calificó las acciones de las FAR como crímenes de guerra contra la dignidad humana y la libertad de información.
EE. UU. media en conversaciones secretas entre Sudán y Emiratos https://t.co/Pn0t1hJxsm#EstadosUnidos #Sudan #EmiratosArabes pic.twitter.com/L6WK9h6wf9
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 27, 2025
Alertan sobre crisis humanitaria en la ciudad
En paralelo, la organización Médicos Sin Fronteras expresó su profunda preocupación por el destino de miles de civiles atrapados en El Fasher, quienes afrontan un riesgo inminente para sus vidas en medio de la violencia continua y las violaciones generalizadas.
Las FAR tomaron el control total de la ciudad el domingo pasado, tras un asedio de 18 meses sobre esta localidad estratégica de Darfur, la cual representa un tercio del territorio de Sudán.
Escalada de crímenes en Darfur
Tras la caída de El Fasher, diversos testigos relataron ejecuciones sumarias, violaciones, saqueos y ataques contra cooperantes, mientras las comunicaciones permanecen interrumpidas.
La comunidad internacional denuncio en reiteradas ocasiones los abusos de las FAR, responsables de masacres étnicas y del desplazamiento forzado de cientos de miles de civiles, en una guerra que dejó más de 14 mil muertos y 10 millones de desplazados internos en Sudán.
Al Mayadeen Español