Gobernador de Darfur acusa a las FAR de crímenes en El Fasher
Bahr al-Din Adam Karama advirtió que los responsables no podrán encubrir los abusos y reafirmó que Sudán no cederá ante los asesinos de su pueblo.
-
Gobernador de Darfur acusa a las FAR de crímenes en El Fasher
El gobernador de Darfur, Bahr al-Din Adam Karama, denunció que líderes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) cometieron crímenes en la ciudad de El Fasher y aseguró que “no podrán encubrirlos”.
Durante declaraciones a la Agencia de Noticias de Sudán (SUNA), Karama respaldó la decisión del Consejo de Seguridad y Defensa de continuar las operaciones militares hasta lograr la estabilidad plena en la región.
“El Consejo, con el acuerdo unánime de sus líderes, confirmó que no habrá tregua con los asesinos del pueblo sudanés”, expresó el gobernador, quien agregó: “no cederemos en territorio de esta nación, ni permitiremos que su bandera sea arriada en el fango de la humillación y la sumisión”.
Ver esta publicación en Instagram
Karama calificó la situación como una “guerra de voluntades y una lucha por el destino” librada por hombres que “escribieron con su sangre un pacto de honor y lealtad”, y reafirmó que Sudán no abandonará a sus mártires, entregando “el estandarte de la nación a las futuras generaciones coronado de victoria”.
En paralelo, el presidente del Consejo Soberano, Abdel Fattah al-Burhan, visitó los centros de desplazados de al-Fashir, ubicados en la ciudad de al-Dabba, en el Estado del Norte, donde inspeccionó las condiciones de los refugiados y los servicios que reciben.
Según la agencia SUNA, Burhan destacó el espíritu de solidaridad social y reiteró el compromiso del Estado de proteger la dignidad de las personas desplazadas.
🔴TRESCIENTAS MUJERES SUDANESAS ASESINADAS POR LAS FAR DURANTE SOLO DOS DÍAS EN EL FASHER
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2025
⭕️La ministra de Estado de Bienestar Social de Sudán, Salma Ishaq, declaró a Anadolu: “Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinaron a 300 mujeres durante los dos primeros días de su entrada… pic.twitter.com/KWTVYULdjF
Ordenó a las instituciones gubernamentales mejorar los servicios básicos y eliminar los obstáculos que afectan la vida diaria de quienes han huido del conflicto.
El pasado 26 de octubre, las Fuerzas de Apoyo Rápido anunciaron haber tomado el control total de El Fasher, tras intensos combates con el ejército sudanés; sin embargo, al-Burhan explicó que la retirada de las fuerzas regulares fue una medida táctica para evitar una mayor destrucción en la ciudad, que se ha convertido en uno de los principales frentes de la guerra civil.
Al Mayadeen Español