EAU y Chad prevén cerrar acuerdo comercial antes de fin de año
El ministro de Comercio de EAU afirma que su país podría concluir las negociaciones sobre un acuerdo comercial bilateral con Chad a finales de este año.
-
Ministro de Comercio de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Thani bin Ahmed Al Zeyoudi
El ministro de Comercio de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, anunció este lunes que las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral con Chad podrían concluir antes de finalizar el año.
Durante declaraciones realizadas en el marco del Foro de Comercio e Inversión EAU-Chad celebrado en Abu Dabi, Al Zeyoudi confirmó la consolidación de una "sólida relación bilateral": "Las negociaciones avanzaron hasta la fase de acceso a los mercados", dijo.
El titular explicó que el comercio bilateral entre ambas partes alcanzó mil 900 millones de dólares, con un crecimiento superior al 30 por ciento el año pasado.
Asimismo, resaltó la firma de más de 39 acuerdos en el marco del evento, incluidos 18 acuerdos de los EAU valorados en más de seis mil 200 millones de dólares una vez finalizados los proyectos.
Al Zeyoudi indicó que las negociaciones para el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA) con Nigeria están próximas a concluir, mientras que las conversaciones con Ruanda se encuentran en una fase avanzada.
Los Acuerdos Comerciales, de Inversión y Cooperación (ACEP) forman parte de la estrategia de los Emiratos Árabes Unidos para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y promover un crecimiento económico sostenible a largo plazo.
Por su parte, Chad lanzó oficialmente en Abu Dabi su iniciativa “Chad Connection 2030”, un plan nacional de desarrollo respaldado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de atraer 30 mil millones de dólares en inversión pública y privada.
El ministro de Finanzas chadiano, Tahir Hamed Ngoulin, aseguró que las perspectivas para alcanzar este objetivo son muy prometedoras.
Se prevé que los Emiratos Árabes Unidos se conviertan en uno de los principales inversores en este plan, con especial interés en sectores como infraestructura, energía, minería, agricultura, agroindustria, logística y servicios financieros.
Al Mayadeen Español