Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Angola conmemora cinco décadas de independencia nacional

Angola conmemora cinco décadas de independencia nacional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 01:27
  • 6 Visualizaciones

Medio siglo después del fin del dominio colonial portugués, el país revive su gesta fundacional y la ayuda de los cubanos.

Escuchar
  • x
  • Angola celebra 50 años de independencia en un homenaje histórico
    Angola celebra 50 años de independencia en un homenaje histórico

El 11 de noviembre de 1975, Angola proclamó oficialmente su independencia nacional, tras una prolongada lucha contra el colonialismo portugués y en medio de un complejo escenario regional marcado por invasiones externas.

Medio siglo después, la nación africana celebró este 11 de noviembre sus 50 años de soberanía, en una jornada de júbilo popular que movilizó a generaciones enteras en un amplio despliegue cultural, político y patriótico.

El acto central tuvo lugar en la Plaza de la República de Luanda, con la presencia de más de una decena de jefes de Estado y de Gobierno, junto a delegaciones internacionales invitadas.

Por su parte, el presidente João Manuel Gonçalves Lourenço recordó en su discurso los desafíos que rodearon la independencia, marcada por la resistencia del Movimiento Popular de Liberación frente a los grupos armados de la Unión Nacional para la Independencia Total  y el Frente Nacional para la Liberación, apoyados entonces por fuerzas de Zaire y por el régimen del apartheid sudafricano, que avanzaban con rapidez hacia la capital.

Lourenço evocó los episodios clave de aquellos días decisivos, entre ellos la batalla de Quifangondo, librada el 10 de noviembre de 1975 a las puertas de Luanda, donde la defensa angolana impidió la caída de la ciudad antes de la histórica proclamación de independencia realizada un día después por el presidente Agostinho Neto.

Noticias Relacionadas

Venezuela envía cinco mil toneladas de ayuda humanitaria a Cuba

Venezuela envía segundo barco con ayuda a Cuba tras paso de Melissa

El mandatario destacó que la efeméride constituye un momento de reflexión sobre el trayecto recorrido, la reconstrucción nacional, la consolidación del Estado angolano y la defensa de su dignidad frente a décadas de agresiones externas y conflictos internos.

El aporte decisivo de Cuba con la Operación Carlota

En su discurso, el presidente Lourenço rindió homenaje a la participación cubana en la epopeya internacionalista conocida como Operación Carlota, cuyo inicio coincidió con los días más críticos previos a la independencia.

Recordó que jóvenes combatientes angolanos y cubanos derramaron su sangre para frenar la agresión del apartheid, contribuyendo a la derrota del régimen racista.

La intervención cubana resultó decisiva en momentos en que las tropas de Sudáfrica, Zaire y fuerzas aliadas a la UNITA y el FNLA avanzaban hacia Luanda, apoyadas por suministros y asesoría militar de Estados Unidos.

La rápida llegada de combatientes cubanos reforzó la defensa de Quifangondo, cambiando el curso de la ofensiva enemiga.

Tras la proclamación de independencia, Cuba también participó en la defensa de Cabinda, donde una contraofensiva conjunta expulsó a las fuerzas invasoras en menos de cuatro días, infligiendo severas pérdidas.

  • Angola
  • Independencia
  • Operación Carlota
  • Cuba
  • Mpla
  • João Lourenço
  • Agostinho Neto
  • Luanda
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • 07 Noviembre 08:14
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Angola condecora a Fidel y Raúl Castro por su apoyo a la independencia. Foto: Cubaminrex
Política

Díaz-Canel agradece a Angola condecoración a Fidel y Raúl Castro

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024