Congreso Árabe exige a Bahréin liberar al activista Ibrahim Sharif
El Congreso Nacional Árabe pidió la liberación del activista Ibrahim Sharif, detenido en Bahréin tras participar en una conferencia en apoyo a Palestina.
-
Sharif fue arrestado a su llegada a Manama procedente de Beirut, tras participar en la 34.ª sesión del Congreso Nacional Árabe.
El Congreso Nacional Árabe instó a las autoridades de Bahréin a liberar al activista y exlíder de la Sociedad Wa’ad, Ibrahim Sharif, quien permanece detenido desde hace una semana bajo arresto preventivo.
Según el comunicado difundido este jueves, Sharif fue arrestado a su llegada a Manama procedente de Beirut, tras participar en la 34.ª sesión de la organización política, la cual reunió a intelectuales y dirigentes políticos de toda la región.
Congreso Nacional Árabe afirma fracaso de solución de dos Estados https://t.co/GBzlOf56ih#SolucionDeDosEstados #Resistencia #Panarabismo #Gaza #Cisjordania #OcupacionIsraelí pic.twitter.com/PwGz0CWIJW
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 12, 2025
Acusaciones por “difusión de noticias falsas”
Las autoridades bahreiníes justificaron la detención con acusaciones de “difundir noticias falsas en redes sociales” y “emitir comentarios ofensivos sobre países árabes hermanos y sus líderes”, cargos infundados y represivos, precisó la declaración.
Ibrahim Sharif fue encarcelado en otras ocasiones por motivos políticos, y su participación en la conferencia tuvo como centro expresar su apoyo al pueblo palestino y condenar la ocupación israelí, sin referirse a los asuntos internos de ningún Estado árabe.
Congreso Nacional Árabe respalda operación Diluvio de Al-Aqsa https://t.co/3UE4jOYgOk#CongresoArabe #PalestinaLibre #IsraelGenocida pic.twitter.com/2WjWv4NH5K
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 11, 2025
Solidaridad regional y denuncia internacional
El documento, respaldado por cientos de participantes en el evento, condenó el arresto y exigió su liberación inmediata, destacó la trayectoria panárabe, humanitaria y democrática de Sharif, conocido por su activismo en favor de los derechos humanos y las libertades civiles en Bahréin.
Los miembros del Congreso instaron a las organizaciones internacionales y de derechos humanos a presionar a las autoridades bareiníes para que cesen la persecución política contra figuras opositoras y garanticen la libertad de expresión y de pensamiento en el reino.
El caso de Ibrahim Sharif suma a una larga lista de detenciones de activistas y opositores en Bahréin desde el levantamiento de 2011, cuando el gobierno intensificó las restricciones a la disidencia política.
Al Mayadeen Español