Misión de ONU: Más de siete mil 300 violaciones israelíes en Líbano
UNIFIL confirmó más de siete mil incursiones y dos mil 400 operaciones militares israelíes desde noviembre de 2024, en violación de la Resolución 1701.
-
Durante noviembre, las fuerzas internacionales documentaron una nueva construcción de muro en el sureste de Yaroun.
La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) registró más de siete mil 300 violaciones israelíes desde el inicio del alto al fuego el 27 de noviembre de 2024.
Según confirmó a RIA Novosti su portavoz Dani Ghavri, los cascos azules documentaron además dos mil 400 actividades militares al norte de la Línea Azul, zona delimitada por la ONU tras la guerra de 2006.
UNIFIL: Fuerzas israelíes atacaron patrulla notificada con antelaciónhttps://t.co/Wr2SNJPJjX#UNIFIL #Libano #IsraelGenocida pic.twitter.com/qHVvvUHmrF
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 18, 2025
ONU denuncia transgresiones israelíes a la Línea Azul
La UNIFIL mantiene su despliegue en el sur de Líbano bajo el mandato de la Resolución 1701, cuyo objetivo es supervisar el cese de hostilidades y garantizar la retirada total de las fuerzas israelíes del territorio libanés.
De acuerdo con Ghavri, las acciones israelíes constituyen una clara transgresión de los acuerdos internacionales suscritos.
Intrusión de muros israelíes verificada por la ONU
Los equipos de topografía de la ONU verificaron en octubre pasado la construcción de un muro de hormigón por el ejército israelí al suroeste de Yaroun, el cual traspasa la Línea Azul e infringe los límites reconocidos.
En noviembre, las fuerzas del organismo notificaron una nueva construcción de muro, lo cual repite la misma infracción.
UNIFIL exige a "Israel" el cese de sus violaciones en Líbano https://t.co/OqdUpS2kaW#Libano #UNIFIL #IsraelGenocida pic.twitter.com/3yy4CKdxgf
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 7, 2025
Las transgresiones fueron comunicadas al ejército israelí, precisó Ghavri, quien reiteró la obligación de los efectivos israelíes de abstenerse de cualquier acto hostil o ataque contra las fuerzas de la ONU o en sus inmediaciones.
Informe de UNIFIL ante el Consejo de Seguridad
El portavoz anunció la presentación de un informe integral ante el Consejo de Seguridad de la ONU este jueves, con detalles de las violaciones, incluidos los arsenales descubiertos en el área de operaciones, las incursiones aéreas israelíes y los ataques directos contra posiciones de cascos azules.
LEA TAMBIÉN: Unifil denuncia ataques israelíes tras derribar dron “agresivo”
Los informes periódicos de UNIFIL son remitidos primero al secretario general de la ONU, António Guterres, antes de su envío oficial al Consejo de Seguridad, conforme a los procedimientos establecidos en la Resolución 1701 y sus sucesoras.
Al Mayadeen Español