Epstein promovió fondos para armas cibernéticas israelíes
Nuevos documentos judiciales revelan que el financiero buscó movilizar al banco Edmond de Rothschild para financiar el sector israelí de ciberarmas.
-
La investigación apunta a una estructura de cooperación clandestina dirigida a consolidar la supremacía tecnológica de “Israel”.
Nuevos documentos judiciales estadounidenses revelaron los esfuerzos del fallecido financiero Jeffrey Epstein por movilizar al banco suizo Edmond de Rothschild hacia la financiación del sector israelí de armas cibernéticas.
Según informó Bloomberg, la investigación describe una red de relaciones entre finanzas, política e inteligencia destinada a potenciar las capacidades tecnológicas y ofensivas israelíes.
🔴DONALD TRUMP SOBRE LOS ARCHIVOS DE EPSTEIN: LOS REPUBLICANOS "NO TIENEN NADA QUE OCULTAR"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 17, 2025
‼️ El presidente estadounidense Donald Trump instó el lunes a los republicanos del Congreso a apoyar la publicación de los documentos restantes relacionados con Jeffrey Epstein,… pic.twitter.com/NZqqBOwoOC
Reunión con la baronesa Ariane de Rothschild
La agencia Bloomberg reportó la visita de la baronesa Ariane de Rothschild, presidenta del grupo financiero, a la mansión neoyorquina de Epstein en 2015.
El portal Drop Site News citó el reconocimiento oficial del banco sobre este encuentro, donde admitió además la intermediación de Epstein con líderes financieros y firmas legales, y el asesoramiento personal a la baronesa en gestión patrimonial en al menos dos ocasiones.
La nueva documentación sugiere una relación personal más estrecha entre Epstein y De Rothschild de lo cual el grupo bancario reconoció públicamente.
Vínculos con Ehud Barak y proyectos de ciberseguridad
Los archivos incluyeron correos electrónicos filtrados del exministro de Defensa israelí Ehud Barak, los cuales detallan los intentos de Epstein por aprovechar su amistad con De Rothschild para captar fondos destinados al desarrollo de ciberarmas israelíes.
#VIDEO 🔴 TRUMP NECESITA OTRA GUERRA PARA ENTERRAR LOS PAPELES DE EPSTEIN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 16, 2025
❌El Pentágono habla de amenazas externas. Trump habla de enemigos. Y nadie habla de los 20.000 correos que apuntan a sus reuniones privadas con Epstein.
❌Cuando el escándalo crece, Trump busca otra… pic.twitter.com/zuUvy2MDky
Epstein actuó como mediador para fortalecer los lazos entre Barak y De Rothschild, con el propósito de financiar proyectos de seguridad cibernética y startups israelíes dedicadas a ciberataques.
Barak, según los documentos, reclutó a expertos del ejército israelí y del sector tecnológico para crear herramientas ofensivas inspiradas en las filtraciones de Edward Snowden.
El financiero, a su vez, conectó bancos suizos y exmilitares estadounidenses para facilitar el flujo de capital hacia empresas israelíes del sector cibernético.
Fondos de inversión y filantropía tecnológica
La correspondencia revelada también muestra discusiones sobre la creación de fondos de inversión con orientación filantrópica, destinados a impulsar innovaciones tecnológicas israelíes en áreas como comunicaciones, ciberseguridad y biotecnología.
#VIDEO 🔴 TRUMP EVITA HABLAR ANTE LOS PERIODISTAS SOBRE EL CASO EPSTEIN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 14, 2025
‼️ Donald Trump evadió la pregunta sobre el caso Epstein y guardó silencio en la Oficina Oval cuando el periodista le interrogó sobre los cerca de 20 MIL documentos publicados por el Comité de Supervisión… pic.twitter.com/2pgnyBcO7W
Barak presentó a Epstein propuestas para un fondo gestionado por donantes, enfocado en sectores estratégicos de la economía tecnológica israelí, con potenciales vínculos entre capital privado y desarrollo militar.
Red de intereses entre finanzas e inteligencia
La investigación apunta a una estructura de cooperación clandestina entre élites financieras, políticas y militares, dirigida a consolidar la supremacía tecnológica de “Israel”.
El corpus documental revela que Epstein utilizó su influencia global y contactos en Suiza y Estados Unidos para conectar instituciones financieras con proyectos cibernéticos israelíes y generó negocios multimillonarios con implicaciones de seguridad internacional.
Al Mayadeen Español