Estados Unidos propone plan para detener la guerra en Ucrania
La Casa Blanca informó a Al Mayadeen que trabaja en un plan aceptable para Rusia y Ucrania, con concesiones territoriales, desmilitarización y nuevas garantías de seguridad.
-
Donald Trump recibió a Zelensky en la Casa Blanca en febrero pasado.
La Casa Blanca informó a Al Mayadeen que Estados Unidos elaboró un plan aceptable para Moscú y Kiev con el objetivo de detener la guerra en Ucrania y alcanzar una paz “duradera”.
En respuesta a una pregunta formulada por la corresponsal de Al Mayadeen, la portavoz Carolyn Levitt aseguró que Washington preparó un documento detallado tras recibir aportes de delegaciones rusas y ucranianas, iniciativa respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Levitt afirmó que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Wittkopf, trabajó de forma discreta durante un mes para completar la propuesta.
Asimismo, señaló que el borrador exige “concesiones de ambas partes, no solo de Ucrania”.
De igual manera, confirmó que Trump leyó el documento y expresó apoyo a la iniciativa, presentada como un intento de frenar el desgaste militar y evitar una escalada mayor en el frente oriental.
Responsible Statecraft publica los puntos centrales del acuerdo
La revista Responsible Statecraft, vinculada al Instituto Quincy, obtuvo y publicó las disposiciones principales del plan estadounidense:
- Retirada ucraniana de aproximadamente 14 por ciento del Donbás que permanece bajo su control.
- Desmilitarización de esa zona y administración temporal por fuerzas de paz “neutrales”.
- En Zaporizhzhia y Kherson, la línea de alto al fuego se mantendrá en el frente actual.
- Rusia renunciará por completo a reclamos sobre estas dos provincias.
- Reconocimiento internacional —potencialmente por EE.UU., Turquía y Qatar— de la independencia legal de Donbás y Crimea.
La publicación añadió que el borrador excluye el suministro de misiles de largo alcance a Kiev y fija límites al tamaño de las fuerzas armadas ucranianas.
Garantías de seguridad y cambios en la arquitectura política ucraniana
El borrador incluye garantías de seguridad estadounidenses no especificadas para Ucrania. Moscú, según el documento, aceptaría reconocer el derecho de Kiev a unirse a la Unión Europea, pero exige excluir su ingreso en la OTAN.
También contempla la adopción del ruso como segundo idioma oficial en Ucrania, asunto sensible en el debate interno ucraniano desde 2014.
Al Mayadeen Español