África aprueba plan continental para erradicar a los niños soldados
Ministros africanos adoptaron en Rabat un plan para prevenir el reclutamiento infantil y reforzar la reintegración de menores afectados por conflictos armados.
-
La declaración busca promover la reintegración social de niños soldados mediante programas sostenibles y un nuevo instrumento jurídico continental.
África adoptó en Marruecos un plan continental para eliminar el reclutamiento de menores en conflictos armados, mediante la aprobación de la Declaración de Rabat, documento que fija compromisos en prevención, protección y reintegración.
Representantes ministeriales de toda la región respaldaron la declaración durante la Conferencia Africana sobre Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), donde señalaron el uso de niños soldados como una violación extrema del derecho internacional.
El documento alerta sobre el aumento de violaciones graves contra menores, incluido el reclutamiento forzado, la violencia sexual y el secuestro.
Los ministros insistieron en crear entornos protectores que eliminen las causas estructurales del reclutamiento, con énfasis en resiliencia comunitaria y mecanismos de alerta temprana.
Programas sostenibles para la reintegración de niños afectados
El plan propone apoyo psicosocial, reunificación familiar, retorno escolar y empoderamiento económico como herramientas esenciales para la reintegración de menores que abandonan grupos armados.
Los Estados destacaron la urgencia de combatir el estigma y garantizar condiciones dignas para reconstruir la vida de los niños afectados por la violencia.
Asimismo, acordaron reforzar la cooperación entre Estados, organizaciones africanas y sociedad civil.
Para ello crearon el "Grupo de Amigos sobre DDR centrado en la infancia" y el desarrollo de un nuevo instrumento jurídico continental que definirá obligaciones y mecanismos de seguimiento.
El uso de niños soldados permanece como una de las violaciones más extendidas en conflictos del Sahel, el Cuerno de África y zonas en desestabilización prolongada.
Organismos africanos y de Naciones Unidas subrayan que la erradicación del reclutamiento infantil exige una acción sostenida, recursos estables y un compromiso político real frente a actores armados que continúan explotando a menores.
Al Mayadeen Español