Protestas juveniles en Marruecos escalan tras cuatro días de tensión
Las manifestaciones por mejor educación y salud derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en varias ciudades del país.
-
Movilizaciones juveniles en Marruecos evidencian descontento social profundo por carencias de servicios públicos y oportunidades económicas.
Las protestas juveniles en Marruecos aumentaron en su violencia desde la noche del martes durante el cuarto día consecutivo de movilizaciones por mejores servicios públicos.
Según reportes de prensa, las ciudades de Tiznit, Inzegane, Ait Ammara, Oujda y Temara, cerca de Rabat, fueron escenarios de enfrentamientos.
Los manifestantes exigieron mejoras en educación y atención médica, en un contexto de malestar social acumulado por la falta de oportunidades y servicios básicos en regiones del interior del país.
Marruecos bloquea protestas juveniles por salud y educación https://t.co/T4T80ByM5Z#Marruecos #ProtestasJuveniles #Salud #Educacion pic.twitter.com/gR4m99iQwL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
Pugnas y daños materiales en varias ciudades
En Ait Ammara, a 560 kilómetros al sur de Rabat, los jóvenes volcaron vehículos policiales e incendiaron un banco.
A su vez, en Inzegane, imágenes difundidas en redes sociales mostraron a grupos enmascarados cuando prendieron fuego a otro banco y enfrentaron a la policía, cuyo cuerpo militar respondió con cañones de agua.
De acuerdo con testigos en Tiznit, decenas de jóvenes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad y corearon consignas como “El pueblo quiere derrocar la corrupción”.
Mujeres de Marruecos boicotean foro por presencia israelí https://t.co/8d4QWQqEMN#Mujeres #Marruecos #Foto #IsraelGenocida pic.twitter.com/DVsNvopH7C
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 17, 2025
En Oujda, un manifestante resultó herido de gravedad tras ser atropellado por un vehículo policial, informó la Agencia de Prensa del Magreb Árabe.
La policía detuvo en Rabat a varios jóvenes al intentan manifestarse en barrios densamente poblados.
Detenciones y respuesta institucional
La Asociación de Derechos Humanos de Marruecos (ADHM) notificó el arresto de 37 jóvenes, quienes fueron liberados bajo fianza a la espera de una investigación.
El presidente de la filial de la ADHM en Rabat, Hakim Sikouk, calificó las detenciones de inconstitucionales y pidió respeto a los derechos fundamentales.
Festival de Marruecos denuncia genocidio en Gazahttps://t.co/R5SUVC6cFS#Marruecos #Denuncia #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/GXFqv4wADO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 27, 2025
Por su lado, en la ciudad de Casablanca, 24 personas están bajo pesquisa tras bloquear una carretera el domingo, confirmó la fiscalía.
La coalición gubernamental expresó su disposición a dialogar con los jóvenes en las instituciones y en los espacios públicos para encontrar soluciones realistas.
También destacó la “respuesta equilibrada” de las fuerzas de seguridad conforme a la ley.