Irán acusa a Occidente de provocar colapso del Acuerdo de El Cairo
El canciller iraní Abbas Araghchi aseguró que Irán no busca crear crisis y responsabilizó a EE. UU. y a la troika europea de destruir el Acuerdo de El Cairo con la AIEA.
-
Araghchi:Teherán sigue dispuesto al diálogo, pero exigió respeto mutuo y fin de las presiones coercitivas.
Irán no tiene voluntad de generar crisis y acusó a Estados Unidos y a los tres países europeos (Reino Unido, Francia y Alemania) de provocar el colapso del Acuerdo de El Cairo sobre cooperación nuclear con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, anunció la cancelación formal del acuerdo, tras notificar al director general de la AIEA, Rafael Grossi, la pérdida de vigencia del entendimiento.
AIEA apoya resolución europea y presiona a Irán por programa nuclear https://t.co/6wZr5WiE18#AIEA #Iran #ProgramaNuclear #Europa pic.twitter.com/CgHyt0QzJW
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 20, 2025
La buena fe de Iránno es percibida ni entendida
Según el canciller, la buena fe de Irán no es percibida ni entendida por las potencias occidentales, las cuales conocen perfectamente la relación entre sus provocaciones y la terminación del Acuerdo de El Cairo.
Antes del inicio de la sexta ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos, Irán fue atacado primero por ‘Israel’ y luego por Washington, lo cual generó un ambiente hostil para el diálogo.
Pese a ellos , Teherán firmó un acuerdo con la AIEA para reanudar las inspecciones nucleares, pero la troika europea, bajo presión de Estados Unidos, promovió sanciones en el Consejo de Seguridad de la ONU contra el pueblo iraní, recordó el funcionario.
🔴 IRÁN Y OTROS SIETE PAÍSES REACCIONAN A LA APROBACIÓN POR PARTE DE LA AIEA DE UNA RESOLUCIÓN ANTIIRANÍ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 20, 2025
⭕️ Irán, Rusia, Bielorrusia, China, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Zimbabue emitieron una declaración conjunta tras la aprobación por parte de la Junta de Gobernadores de la… pic.twitter.com/b2FF5LwsgI
Con posterioridad, cuando Irán permitió el acceso de los inspectores a las instalaciones no afectadas por los bombardeos, Washington y las capitales europeas impulsaron una condena política dentro del Consejo de Gobernadores del Organismo, descrita por Araghchi como un acto de hipocresía diplomática.
Fin del Acuerdo de El Cairo y nuevo escenario diplomático
Irán consideró oficialmente terminado el Acuerdo de El Cairo, firmado con la AIEA como medida de confianza para facilitar el monitoreo de su programa nuclear.
🔴 IRÁN JAMÁS ACEPTARÁ EL ENRIQUECIMIENTO CERO DE URANIO EN NINGÚN ACUERDO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 20, 2025
⭕️ El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró que Irán “no aceptará la eliminación del enriquecimiento de uranio”, describiendo el programa nuclear como «un símbolo de orgullo y… pic.twitter.com/eSrjPSkNyT
La decisión, explicó el titular, respondió al incumplimiento reiterado de las potencias occidentales y a la instrumentalización política del organismo internacional.
Araghchi reiteró la disposición de Irán a dialogar, pero exigió respeto mutuo y fin de las presiones coercitivas. “No buscamos crisis, pero tampoco aceptaremos imposiciones”, concluyó.
Al Mayadeen Español