Irán rechaza sanciones de la ONU y acusa a la Troika europea
La República Islámica condenó la reactivación de sanciones de la ONU, acusó a la Troika europea de alinearse con EE.UU. y reafirma el carácter pacífico de su programa nuclear.
-
Irán rechaza sanciones de la ONU y acusa a la Troika europea
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán condenó este jueves la reactivación del mecanismo de sanciones de la ONU impulsado por la Troika europea (Reino Unido, Francia y Alemania), al considerar que ignora el Acuerdo de El Cairo firmado entre Teherán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), celebrado internacionalmente como un avance diplomático.
La Cancillería iraní subrayó que esta medida se produce mientras sus instalaciones nucleares pacíficas sufren ataques israelíes y advirtió que tanto Europa como Washington asumirán la responsabilidad por las consecuencias de la reimposición de sanciones.
🔴 CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU VOTA A FAVOR DE REIMPONER SANCIONES A IRÁN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 19, 2025
⭕️ El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no aprobó el proyecto de resolución para levantar de forma permanente las sanciones a Irán.
⭕️ El Consejo, compuesto por 15 miembros, debía votar sobre… pic.twitter.com/MXAlzTVJHr
El canciller iraní, Abbas Araghchi, conversó con el director general de la AIEA, Rafael Grossi, y denunció que “el clima político controla a la Junta de Gobernadores”.
Insistió en que la relación con el organismo debe mantenerse dentro de un marco técnico y legal, rechazando presiones que solo exacerban las tensiones.
Advertencia ante el Consejo de Seguridad
Por otra parte, el representante iraní en el Consejo de Seguridad advirtió que, al no existir consenso, la acción europea debilitará al organismo, socavará la diplomacia y pondrá en riesgo el régimen de no proliferación.
Enfatizó que el programa nuclear iraní “no será destruido por bombas ni detenido por sanciones” y seguirá siendo pacífico.
Fuentes diplomáticas citadas por Al Mayadeen señalaron que Europa no demuestra independencia en sus posturas hacia Teherán y que, pese a que el Acuerdo de El Cairo cubrió gran parte de sus exigencias, ahora busca imponer nuevas condiciones.
El 9 de septiembre, Irán anunció un nuevo entendimiento con la AIEA que define mecanismos para reanudar inspecciones y cooperación, garantizando sus derechos soberanos, mientras que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional advirtió que cualquier acción hostil, incluida la reactivación del mecanismo de sanciones, llevaría a suspender la implementación del acuerdo con el organismo internacional.