Madagascar anuncia primer cronograma para la transición a elecciones
El primer ministro de Madagascar presentó ante la Asamblea Nacional su programa para la implementación de la política general del Estado, revelando el primer calendario del proceso de transición que se supone que llevará al país a elecciones presidenciales dentro de un año y medio.
-
Madagascar anuncia primer cronograma para la transición a elecciones
El primer ministro de Madagascar, Herintsalama Rajaonarivelo, presentó ante la Asamblea Nacional su programa para la implementación de la política general del Estado, revelando el primer cronograma del proceso de transición, que prevé la celebración de elecciones presidenciales en un plazo de un año y medio.
En su discurso ante el Parlamento, declaró que "las consultas nacionales comenzarán al final del primer mes del período de transición y continuarán hasta el sexto mes y posteriormente, el gobierno utilizará los resultados de estas consultas para iniciar una segunda fase, que incluirá la revisión de la legislación y la reforma de la Comisión Electoral Nacional Independiente entre el sexto y el duodécimo mes".
Dicha iniciativa surge en medio de las críticas a la comisión durante elecciones anteriores, así como de las demandas de la "Generación Z" para su disolución durante las recientes semanas de protestas.
Manifestantes malgaches exigen dimisión del presidente de Madagascar https://t.co/bcjK7nRCqi#Madagascar #manifestantes #presidente pic.twitter.com/lHHvoFKg1h
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
Rajaonarivelo indicó que "el gobierno espera celebrar elecciones presidenciales entre los meses quince y dieciocho, y que el proceso de transición política se complete con la entrega del poder a un nuevo gobierno para el mes veinticuatro".
El primer ministro reveló la posibilidad de una revisión constitucional, afirmando que "incluso se habla de la posibilidad de una revisión constitucional.
También enfatizó que el gobierno está estableciendo prioridades a corto plazo para abordar las crisis más apremiantes, incluyendo los problemas de agua y electricidad, la sequía y la difícil situación alimentaria que enfrentan los residentes del sur y sureste. Estas prioridades también incluyen el restablecimiento del estado de derecho y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos dentro del marco legal.
Según el documento marco de política pública, este programa pretende "encarnar la voluntad del pueblo de pasar página ante un pasado frágil", afirmando que el gobierno espera que el programa sea "un símbolo de la recuperación de la nación, la unidad nacional y el servicio al Estado".
Al Mayadeen Español