Cuba cuestiona narrativa antidrogas usada por Estados Unidos
Canciller cubano responsabiliza a EE. UU. por el consumo de drogas, el tráfico de armas y el lavado financiero que alimentan el narcotráfico.
-
EE. UU. mantiene un despliegue militar en el Caribe con la excusa de combatir el narcotráfico. (Foto: EFE)
Cuba rechazó la narrativa antidrogas de Estados Unidos y acusó a Washington de manipular el tema para justificar agresiones políticas contra países de América Latina y el Caribe.
LEA TAMBIÉN: Trump y "su" guerra a las drogas
El canciller Bruno Rodríguez recordó que la región no es el “patio trasero” estadounidense y señaló que las causas del narcotráfico se originan en el consumo interno, el flujo de armas y el lavado de dinero dentro de ese país.
Resulta necesario recordarle a los políticos estadounidenses que América Latina y el Caribe no son el “patio trasero” de #EEUU.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 22, 2025
También deben recordarse verdades bien conocidas. Es el inmenso y creciente consumo de drogas diversas en ese país lo que dinamiza el comercio y… pic.twitter.com/5G657ijvB3
A través de X, Rodríguez afirmó que el “inmenso y creciente consumo” de drogas dentro de Estados Unidos impulsa la producción y el comercio ilícito en la región.
LEA TAMBIÉN: Trump afirma que podría atacar México bajo la excusa del narcotráfico
Señaló además que ese país concentra grandes redes de lavado de capitales asociados al narcotráfico, lo que alimenta el mercado criminal hemisférico.
El canciller añadió que la industria armamentista estadounidense permite la circulación de armas de alto calibre hacia organizaciones criminales, un fenómeno que potencia la violencia y fortalece a los grupos dedicados al tráfico de drogas.
Rodríguez insistió en que combatir el narcotráfico es necesario, pero aseguró que Estados Unidos utiliza ese problema para ejercer presiones sobre gobiernos soberanos.
Subrayó que ninguna nación latinoamericana debe aceptar esa instrumentalización del discurso antidrogas, que viola principios básicos del derecho internacional.
Washington utiliza el tema del narcotráfico como argumento para ampliar su presencia militar en el Caribe, cuando lo que realmente pretende es presionar a Venezuela para forzar un cambio de Gobierno y apoderarse de todos los recursos naturales de la nación bolivariana.
Gobiernos latinoamericanos y caribeños han denunciado la presencia del portaaviones USS Gerald Ford y otros medios militares como una amenaza a la paz regional.
Al Mayadeen Español