EE. UU. alista nueva fase de operaciones en Venezuela, según fuentes
Cuatro funcionarios estadounidenses informaron a Reuters que la administración Trump alista una nueva etapa de acciones vinculadas con Venezuela, en medio del aumento de la tensión en el Caribe.
-
Trump aseguró que la medida permitiría atacar activos e infraestructura del gobierno venezolano, aunque también expresó disposición a dialogar.
Estados Unidos alista una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela, según revelaron a Reuters cuatro funcionarios de la Casa Blanca, mientras el presidente Donald Trump intensifica la presión sobre el mandatario Nicolás Maduro.
La agencia no pudo determinar el momento exacto ni el alcance de dichas acciones, ni si Trump tomó la decisión final de actuar.
A su vez, los informes sobre incursiones inminentes aumentaron en las últimas semanas, en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe y el deterioro de las relaciones con Caracas.
Operaciones encubiertas y opciones contra Maduro
Según varias fuentes, las maniobras encubiertas serían el primer paso de la nueva arremetida contra Maduro. Todos los entrevistados hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema.
El Pentágono remitió las preguntas a la Casa Blanca, mientras la Agencia Central de Inteligencia declinó hacer comentarios.
Sin embargo, un alto funcionario de la administración no descartó el sábado “ninguna posibilidad” respecto a Venezuela y aseguró la disposición de Trump a "utilizar todos los recursos de su poder para detener la llegada de drogas a Estados Unidos y llevar a los responsables ante la justicia”.
Conforme a otras versiones, las medidas estudiadas incluyen un intento de derrocar a Maduro y forzar su salida del gobierno.
Despliegue militar en el Caribe y advertencias aéreas
El portaaviones Gerald R. Ford, el mayor buque de guerra estadounidense, llegó al Caribe el 16 de noviembre con su grupo de ataque.
Hasta ahora, las fuerzas de EE. UU. en la región están centradas "en operaciones antinarcóticos", aunque la potencia de fuego acumulada supera con creces lo necesario para tales misiones.
Desde septiembre, las tropas estadounidenses realizaron al menos decenas de ataques contra supuestos barcos cargados de drogas en el Caribe y el Pacífico, los cuales dejaron 83 personas muertas, según Reuters.
Grupos de derechos humanos calificaron las agresiones de ilegales y extrajudiciales, y aliados de EE. UU. expresaron preocupación por posibles violaciones del derecho internacional.
Por su lado, la Administración Federal de Aviación (FAA) advirtió a las aerolíneas de la “situación potencialmente peligrosa” al sobrevolar territorio venezolano, lo cual llevó a tres compañías internacionales a cancelar vuelos el sábado.
Designación del Cártel de los Soles y nuevas sanciones
De acuerdo con las autoridades, Washington planea designar al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera el lunes, por su presunta implicación en el tráfico de drogas hacia EE. UU.
La Casa Blanca acusa a Maduro de liderar esa red, lo cual el mandatario niega rotundamente.
En opinión del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la designación “ofrece un gran número de nuevas opciones a Estados Unidos”.
A juicio de Trump, aseguró que la medida permitiría atacar activos e infraestructura del gobierno venezolano, aunque también expresó disposición a dialogar en busca de una solución diplomática.
Al Mayadeen Español