Consulta Popular en Venezuela avanza con gran participación ciudadana
Venezuela desarrolla su Consulta Popular Nacional con amplia participación y énfasis en la toma de decisiones comunitarias, un proceso que el Gobierno presenta como base del Estado Comunal.
-
Consulta Popular impulsa el modelo de democracia directa en Venezuela
Venezuela desarrolló este domingo una nueva jornada de la Consulta Popular Nacional, un mecanismo que continúa ampliando el modelo de democracia directa impulsado por el Gobierno Bolivariano.
Desde primeras horas de la mañana, las Comunas y Circuitos Comunales reportaron una participación constante, marcada por el entusiasmo con que los habitantes asumen la selección de proyectos priorizados en sus territorios.
En este proceso, los ciudadanos deciden de manera directa cuáles propuestas recibirán financiamiento estatal, una práctica que forma parte de la estructura de planificación comunal que el Ejecutivo presenta como base del Estado Comunal.
Ver esta publicación en Instagram
El ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, señaló a VTV que el proceso reunió a votantes en ocho mil 630 centros distribuidos en cinco mil 336 circuitos comunales, donde se observó un alto nivel de movilización motivado por los resultados obtenidos en consultas previas y por la posibilidad de impulsar proyectos propios.
Aseguró que en todo el país se vivió un ambiente descrito como una “fiesta democrática”, con presencia activa de mujeres, delegados y vecinos de distintas comunidades.
Las iniciativas sometidas a votación fueron definidas previamente en Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos y una vez escogida la opción con mayor respaldo, las comunidades asumirán la segunda etapa del proceso, centrada en la administración de los recursos y la ejecución directa de las obras.
También invitó a las comunidades a sumarse al proceso, que consideraron una experiencia que profundiza la democracia participativa promovida por el presidente Nicolás Maduro.
Según las autoridades, el mecanismo continúa consolidándose como herramienta para fortalecer la organización de base y promover acuerdos comunitarios orientados a mejorar la calidad de vida en los territorios.
Al Mayadeen Español