Petro rechaza bloqueo aéreo y alerta sobre tensiones con Venezuela
El presidente colombiano cuestionó la cancelación de vuelos a Venezuela, advirtió que los bloqueos afectan a los pueblos y criticó la alerta aérea emitida por Estados Unidos en medio del aumento de tensiones regionales.
-
Petro rechaza bloqueo aéreo y alerta sobre tensiones con Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en su cuenta de X a favor de mantener la normalidad de los vuelos entre los países de América Latina y el resto del mundo.
Sostuvo que bloquear rutas aéreas afecta directamente a los pueblos y consideró que estas prácticas deberían ser vistas como crímenes contra la humanidad y reiteró que ningún Estado debe intervenir en los asuntos internos de otro y defendió el principio de autodeterminación.
Debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2025
Los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso debe ser crímen contra la humanidad. Ningún estado de un país debe meterse en los asuntos de otro estado. La…
El mensaje del mandatario surge tras la cancelación de operaciones hacia Venezuela por parte de varias aerolíneas, decisión adoptada luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitiera una alerta sobre posibles riesgos en el espacio aéreo venezolano.
El aviso, vigente desde el 19 de noviembre y hasta febrero de 2026, instó a los operadores a reportar con antelación sus itinerarios y a comunicar cualquier incidencia de seguridad.
A raíz de esta medida, compañías como Avianca, TAP, Iberia, Latam Chile y Gol suspendieron vuelos hacia Caracas, según reportes difundidos por medios locales.
Petro defendió la necesidad de garantizar la conectividad aérea en la región y pidió avanzar hacia una gobernanza global basada en leyes, justicia y regulaciones comunes en ámbitos que representan riesgos para la humanidad, entre ellos el clima, la inteligencia artificial, los medicamentos esenciales y las telecomunicaciones.
El mandatario vinculó la presión actual sobre Venezuela con intereses sobre sus recursos petroleros y rechazó cualquier posibilidad de intervención militar.
Al Mayadeen Español