Aerolíneas venezolanas operan con normalidad pese a alerta de EE. UU.
Conviasa, Estelar y Laser Airlines confirmaron la estabilidad de sus operaciones nacionales e internacionales, tras la alerta de la FAA sobre actividad militar en el Caribe.
-
Conviasa: Totalidad de sus vuelos —nacionales e internacionales— son ejecutados sin contratiempos y bajo los protocolos establecidos. Foto: EFE
Las principales aerolíneas de Venezuela mantienen sus vuelos, nacionales e internacionales, con absoluta normalidad, pese a la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sobre el incremento de la actividad militar en el mar Caribe.
Conviasa, Estelar Latinoamérica y Laser Airlines ratificaron el funcionamiento regular de sus rutas y aseguraron la plena seguridad de sus operaciones y la continuidad de sus itinerarios.
🔴Venezuela denuncia acusación de terrorismo impuesta por Estados Unidos
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 24, 2025
⭕️La decisión de EE. UU. de clasificar el “Cartel de los Soles” como organización terrorista busca justificar acciones ilegales contra Venezuela, advirtió el Gobierno bolivariano.
✅ Siga leyendo:… pic.twitter.com/B0PlZ6EBww
Empresas internacionales mantienen vuelos regulares
Por su parte, aerolíneas como Air Europa y Copa Airlines continuaron sus vuelos hacia Venezuela, confirmño el sector aeronáutico.
Sin embargo, otras siete compañías, GOL, Iberia, Avianca, TAP, LATAM, Caribbean Airlines y Turkish Airlines, optaron por suspender de manera temporal sus operaciones.
En un comunicado oficial, Conviasa reafirmó la totalidad de sus vuelos nacionales e internacionales ejecutados sin contratiempos y bajo protocolos de seguridad establecidos.
🔴Petro rechaza bloqueo aéreo y alerta sobre tensiones con Venezuela
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 24, 2025
⭕️El presidente colombiano cuestionó la cancelación de vuelos a Venezuela, advirtió que los bloqueos afectan a los pueblos y criticó la alerta aérea emitida por Estados Unidos en medio del aumento de tensiones… pic.twitter.com/79mwMqHvdA
FAA emite aviso en medio de despliegue militar estadounidense
Las cancelaciones parciales ocurrieron luego de que la FAA emitiera un aviso internacional en el cual instaron a las aerolíneas a “incrementar las precauciones” al sobrevolar el espacio aéreo venezolano y el sur del mar Caribe.
No obstante, el comunicado coincide con el despliegue militar ordenado por el gobierno de Estados Unidos en la región, acción calificada por varios países como unilateral y contraria al derecho internacional.
Washington justifica su presencia bajo argumento del narcotráfico
El presidente Donald Trump, impulsa este despliegue militar en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, aunque analistas internacionales recuerdan que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo y utiliza la narrativa para justificar operaciones de presión e intervención en América Latina.
Al Mayadeen Español