Ejército de Sudán frustra ofensiva y rechaza tregua de paramilitares
El ejército sudanés repelió un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Kordofán, mientras Hemeti anunció una tregua mediada por Donald Trump.
-
Durante los últimos días, el ejército frustró varios intentos de captura mediante el uso de artillería, drones y vehículos blindados.
El ejército de Sudán repelió un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra la ciudad de Babunisa, en Kordofán Occidental, mientras el jefe paramilitar Mohammad Hamdan Dagalo (Hemeti) anunció una tregua humanitaria de tres meses con mediación internacional.
Según una fuente militar, la 22ª División de Infantería logró contener el asalto rebelde con empleo de armamento pesado y ligero, lo cual ocasionó pérdidas significativas en efectivos y material.
Durante los últimos días, las tropas gubernamentales frustraron varios intentos de captura de la referida zona y alcanzaron el reabastecimiento de varias unidades.
Reino Unido impondrá sanciones a Sudán por abusos de derechos humanos https://t.co/uUpHwaSlLo#ReinoUnido #DerechosHumanos #Sanciones #Sudan pic.twitter.com/IoDrjBVNVp
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 19, 2025
Desplazamiento masivo y crisis humanitaria
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó del desplazamiento de más de 645 personas desde dos aldeas de Kordofán del Sur por el deterioro de la seguridad.
A su vez, grupos locales responsabilizaron a las FAR de ataques.
De acuerdo con los comités de asistencia, las familias desplazadas buscaron refugio en diversas localidades de la zona de Abbasia, donde la situación es tensa y volátil.
Colectivos civiles, como la Plataforma de las Montañas Nuba y la Asamblea de Jóvenes de Tabsi, denunciaron los saqueos a áreas de mercado y la detención de unos 700 jóvenes para el reclutamiento forzado.
En paralelo, la OIM contabilizó el éxodo de más de 106 mil civiles desde El-Fasher, capital de Darfur del Norte, después de la caída de la ciudad en manos de las FAR el 26 de octubre.
El Fasher: Un cementerio para la humanidad en Sudánhttps://t.co/kz6BePKgl2#Sudan #ElFasher #masacres #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/8ZuHuZpIdb
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 8, 2025
Por su lado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) notificó la redistribución de los desplazados en 37 áreas de once estados sudaneses y alertó sobre la inseguridad en las rutas y el riesgo de una catástrofe humanitaria sostenida.
FAR anuncian tregua mientras continúan los combates
El líder de las FAR, Mohammad Hamdan Dagalo (Hemeti), anunció su aceptación inmediata de una tregua de tres meses, respaldada por Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Arabia Saudita.
-
El líder de las FAR, Mohammad Hamdan Dagalo (Hemeti).
La decisión ocurrió tras la declaración del presidente Donald Trump, quien manifestó su disposición a mediar para poner fin a la guerra.
Sin embargo, mientras comunicaron la tregua, las FAR lanzaron un ataque con drones contra posiciones del ejército sudanés, reportó la agencia Reuters.
El jefe del Consejo Soberano, Abdel-Fattah al-Burhan, rechazó de manera pública la propuesta del cuarteto y criticó la inclusión de Emiratos Árabes Unidos, acusado de armar a las FAR.
🔴UE sanciona al vicecomandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 21, 2025
♦️La Unión Europea sanciona al vicecomandante Abdel-Rahim Hamdan Dagalo por violaciones contra civiles en Sudán, congelando sus activos y prohibiendo su ingreso al bloque.
✅Otros pormenores:… pic.twitter.com/EG8K0F7zYb
Conforme a Al-Burhan, la iniciativa busca debilitar al ejército nacional y permitir a los rebeldes conservar sus territorios ocupados.
Por su parte, los Emiratos negaron haber suministrado armas, mientras Dagalo justificó su postura como un gesto ante la presión internacional y reiteró su esperanza de que la comunidad internacional presione al ejército para sumarse al alto al fuego.
Al Mayadeen Español