Alianza armada en Sudán rechaza solución política con paramilitares
La Fuerza Conjunta de Movimientos Armados en Darfur rechazó incluir a las Fuerzas de Apoyo Rápido en acuerdos políticos y reafirmó su apoyo al ejército.
-
Efectivos de la Fuerza Conjunta de Movimientos Armados en Darfur.
La Fuerza Conjunta de Movimientos Armados en Darfur rechazó este miércoles cualquier solución política para legitimar a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), a las cuales calificó de ilegal y responsable de la violencia en Sudán.
Por medio de un comunicado oficial, la alianza armada expresó su apoyo pleno a la voluntad del pueblo sudanés y denunció el intento de equiparar al Estado con los paramilitares porque crearía una realidad distorsionada y socavaría la soberanía nacional.
Supervivientes denuncian horrores tras la caída de El Fasher en Sudánhttps://t.co/2FkybD37pi#Sudan #Violencia #Supervivientes pic.twitter.com/FkbG60Xapn
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 5, 2025
Apoyo al ejército y defensa del Estado legítimo
La Fuerza Conjunta, integrada por el Movimiento Justicia e Igualdad, liderado por Jibril Ibrahim, y el Movimiento de Liberación de Sudán-Minawi, encabezado por el gobernador de Darfur, Minni Arko Minawi, reiteró su lealtad al ejército sudanés y su compromiso con la defensa de la unidad nacional.
El texto destacó el papel del gobierno y las fuerzas armadas en la resistencia frente a la maquinaria de destrucción y violencia de las FAR, acusadas de recibir apoyo externo abierto.
Sudán evaluará propuesta de tregua humanitaria presentada por EE. UU.https://t.co/stUcDscmqS#Sudan #EEUU #Tregua pic.twitter.com/gFtVp0DpPE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 5, 2025
Llamado a la movilización nacional
La agrupación instó a la población a apoyar a las instituciones del Estado y a los movimientos aliados, y a mantener la movilización nacional hasta lograr la victoria total sobre las fuerzas separatistas.
Asimismo, aseguró comtinuar en primera línea junto al ejército para defender la integridad territorial de Sudán y restaurar plenamente la seguridad y la estabilidad en todo el país.
El conflicto entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, iniciado en abril de 2023, dejó más de 18 mil muertos y 10 millones de desplazados, según la ONU.
Al Mayadeen Español