Irán acusa a Estados Unidos de intimidación militar en el Caribe
El canciller iraní Abbas Araghchi denunció la política “intimidatoria” de Washington contra Venezuela y advirtió sobre el creciente papel de “Israel” en el Caribe.
-
Los ministros de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, y de Irán, Abbas Araghchi, en un encuentro anterior. (Foto: PressTV)
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, condenó la escalada militar de Estados Unidos en el Caribe y su enfoque intimidatorio contra Venezuela, alertando además sobre la influencia israelí como factor desestabilizador en la región.
Durante una conversación telefónica con su homólogo venezolano, Yvan Gil Pinto, el alto diplomático iraní calificó las amenazas de uso de la fuerza como una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, y llamó a la comunidad internacional a oponerse al unilateralismo beligerante de Washington.
La comunicación se produjo en medio de un incremento de los despliegues militares estadounidenses en el Caribe, realizados bajo el pretexto de operaciones antinarcóticos.
Advertencia sobre la influencia israelí en el Caribe
Araghchi también condenó la creciente actividad del régimen israelí en el Caribe y América Latina, calificándola como una “grave amenaza para la paz y la estabilidad regional”.
Según el canciller, “Israel” busca expandir su presencia en pequeños Estados del Caribe mediante acuerdos de seguridad e inteligencia, con el objetivo de proyectar su influencia geopolítica y reforzar los intereses estadounidenses en el área.
Expertos regionales advierten que esta estrategia está estrechamente vinculada al aumento del despliegue militar de Estados Unidos, lo que profundiza las tensiones políticas y de seguridad en el hemisferio.
Teherán y Caracas refuerzan su alianza estratégica
Por su parte, el canciller venezolano Yvan Gil agradeció las posiciones de principios de la República Islámica de Irán y destacó la importancia de fortalecer las relaciones estratégicas bilaterales.
Subrayó además la determinación de Caracas de resistir las presiones e intervenciones ilegales de Washington.
Ambos ministros revisaron los proyectos conjuntos en sectores económicos, comerciales y tecnológicos, y coincidieron en ampliar la cooperación bilateral y multilateral, especialmente dentro del marco de la cooperación Sur-Sur.
Al Mayadeen Español