Donald Trump interfiere en elecciones de Honduras
En un mensaje, Trump mostró todo su apoyo al candidato opositor Nasry Asfura y arremetió contra la oficialista Rixi Moncada a pocos días de las comicios generales hondureños.
-
En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump calificó a Asfura como “el único verdadero amigo de la libertad en Honduras”. (Foto: Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervino este miércoles en la campaña electoral de Honduras y expresó su respaldo al candidato del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, y elevó el nivel de intromisión de Washington antes de las elecciones del próximo domingo 30 de noviembre.
En un mensaje en su red social Truth Social, el republicano calificó a Asfura como “el único verdadero amigo de la libertad en Honduras” y advirtió sobre una posible victoria de la candidata del gobernante Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada.
Calificó a Asfura como el "exitoso alcalde de Tegucigalpa, donde llevó agua potable a millones de personas y pavimentó cientos de kilómetros de carreteras”, y agregó: “Tito y yo podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño”.
Trump arremetió contra Rixi Moncada y elevó el tono político
Más adelante, describió un escenario de alineamiento ideológico. Aseguró que, si gana Moncada, “los supuestos narcoterroristas del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tomarán el control de otro país como lo hicieron con Cuba, Nicaragua y Venezuela”.
Reiteró que “quien defiende la democracia y lucha contra Maduro es Tito Asfura”.
Trump también cuestionó al candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lo acusó de dividir el voto opositor y lo calificó como “casi comunista”.
Recordó su papel como candidato a la vicepresidencia junto a Xiomara Castro. Afirmó que “no se puede confiar en él”.
La postura de Trump se suma a advertencias previas. El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Christopher Landau, aseguró que Washington responderá con rapidez ante cualquier acción que afecte la integridad del proceso electoral.
Días atrás, la congresista María Elvira Salazar instó a los hondureños a “no votar por el comunismo” y alertó sobre riesgos para la democracia.
Rixi Moncada rechaza la injerencia externa
La candidata del Partido Libre rechazó las acusaciones de Trump y alertó sobre una posible “trampa” en la transmisión preliminar de resultados del Consejo Nacional Electoral.
Señaló que la señalan como “comunista” para ocultar su propuesta de democratizar la economía y e impedir la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.
Moncada llamó a la población a defender su voto y afirmó que el bipartidismo hondureño está derrotado.
La candidar mantiene ventaja en encuestas recientes, según medios locales y observadores electorales.
Más de seis millones de ciudadanos están convocados a elegir presidente, vicepresidentes, alcaldes, diputados y representantes ante el Parlamento Centroamericano.
Honduras no contempla segunda vuelta, por lo que el aspirante con más votos asumirá el poder el 27 de enero de 2026.
Al Mayadeen Español