Turquía rechaza acuerdo marítimo entre Líbano y Chipre
Turquía calificó de inaceptable el acuerdo marítimo firmado entre Líbano y Chipre porque ignora los derechos de los chipriotas turcos.
-
Líbano y Chipre firmaron el miércoles en Beirut el acuerdo de delimitación de la zona económica exclusiva.
Turquía calificó de “inaceptable” el acuerdo de delimitación marítima firmado entre Líbano y Chipre porque a su juicio ignora los derechos de los chipriotas turcos en la isla.
Según declaró Ankara, el pacto firmado en Beirut omite la participación de la República Turca del Norte de Chipre.
Turquía insiste en incluir a la República Turca del Norte
La portavoz del Ministerio de Defensa turco advirtió del desconocimiento, el cual afecta los intereses del pueblo libanés y subrayó la disposición del gobierno a cooperar con Beirut en temas marítimos.
🔴Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 26, 2025
⭕️ Los presidentes de Líbano y Chipre firmaron un acuerdo para delimitar su zona económica exclusiva. Fuentes destacaron el carácter cooperativo del pacto y su potencial para reforzar la estabilidad regional.
✅… pic.twitter.com/cnKjKqjFTo
Acuerdo busca cooperación energética en el Mediterráneo
El acuerdo entre Beirut y Nicosia busca ampliar la exploración de gas y fortalecer la cooperación energética en el Mediterráneo oriental, región estratégica por sus recursos naturales.
Sin embargo, Turquía acusó a la administración chipriota griega de “apropiarse de los derechos de los chipriotas turcos”.
Ankara critica acciones unilaterales de Chipre
De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Exteriores turco, Öngü Kesili, la administración chipriota griega no representa a toda la isla ni tiene autoridad para decidir por todos sus habitantes.
Turquía alerta contra intentos de desestabilizar Chipre
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 19, 2025
https://t.co/GXGTYk8QM7#Turquia #Chipre #Alertas pic.twitter.com/H3EJ6Ozpmt
Además pidió a la comunidad internacional abstenerse de respaldar “acciones unilaterales” en detrimento de derechos legítimos.
Isla dividida desde 1974 y sin avances en negociaciones
La división de Chipre data de 1974, cuando la isla quedó partida entre el norte turco y el sur chipriota.
Desde el fracaso de las negociaciones de paz en 2017, los esfuerzos de reconciliación permanecen estancados.
Al Mayadeen Español