Pacientes con cáncer esperan por medicamentos en Palestina
Las condiciones de vida de estas personas son "horribles e inhumanas", valoraron funcionarios de salud locales.
-
Pacientes con cáncer esperan por medicamentos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Más de 10 mil pacientes con cáncer esperan por medicamentos desde el cierre del Hospital Turco en la Franja de Gaza; con ellos también los sueños rotos y la fe, los deseos de vivir a pesar del dolor.
Los enfermos, algunos sin compañía, sufren las consecuencias de los bombardeos “horribles e inhumanos” perpetrados por “Israel”, denunciaron las fuentes sanitarias locales citadas por la agencia de noticias Wafa.
A finales de octubre del año pasado, un ataque de las fuerzas de “Tel Aviv” causó graves daños en la instalación y la dejó fuera de servicio.
El sitio era vital para el tratamiento oncológico, pues funcionaba como el único instituto del enclave especializado en estas enfermedades.
Desde mediados de octubre pasado, el ejército colonial abrió la puerta a un terrible crimen con el ataque aéreo al Hospital Bautista, y provocó el martirio de más de 500 ciudadanos, la mayoría de ellos mujeres y niños.
También asesinó con toda su furia a civiles en el Complejo Médico Al-Shifa, en el Pediátrico Al-Rantisi y en el centro indonesio.
Mientras tanto, la escasez de fármacos provocó que algunas personas recibieran operaciones sin anestesia, incluidas cirugías de amputación.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 160 trabajadores de ese sector murieron cuando prestaban servicios en el enclave.