Estudian el secreto del vínculo entre el perro y el humano
Los dueños de perros presentaron una mayor probabilidad de mantener los niveles recomendados de actividad física y sufrieron menos estrés.
-
Estudian el secreto del vínculo entre el perro y el humano. Foto: Pixabay.
Más de un tercio de los propietarios de perros (36 por ciento) reciben el beneficio del contacto social que les proporciona su mascota, según un estudio realizado en Hungría y publicado en el portal EurekAlert.
Al describir la relación de este animal en sus vidas, la gente lo calificó como amigos, familiares, hijos, compañeros y guardianes.
Los resultados de la encuesta también mostraron que casi todos disfrutaron mucho del encuentro con su can (97,6 por ciento), y un 93,7 por ciento valoró su "amor incondicional".
Junto a la estrecha conexión emocional, influyeron en la esperanza de vida, aseguró la Asociación Estadounidense del Corazón.
De manera general, los dueños fueron más propensos a mantener los niveles recomendados de actividad física y sufrieron menos estrés.
También redujeron en un tercio el riesgo de morir de un ataque al corazón o un derrame cerebral, así como de desarrollar diabetes.
Otro análisis afirmó que la interacción reduce la tensión arterial alta y el riesgo de hipertensión en ancianos y niños.
Demostró que las personas con trastorno de estrés postraumático, como los militares, obtienen beneficios de los animales de compañía porque reducen la gravedad de su enfermedad, la ansiedad y el sentimiento de soledad.
Acariciar a un perro reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta los de oxitocina, la estructura encargada del buen humor.