Estados Unidos omite información sobre gripe aviar a Naciones Unidas
La actitud del gobierno estadounidense genera preocupación entre las autoridades internacionales, situación que empeora ante la detección de una segunda cepa de gripe aviar en el ganado lechero de Nevada.
-
Estados Unidos omite información sobre gripe aviar a Naciones Unidas
La salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) convirtió la comunicación sobre la gripe aviar (H5N1) en un significativo desafío, informó el portavoz del organismo internacional, Christian Lindmeier.
De acuerdo con el funcionario, no existieron vías de contacto tradicionales, tras el retiro impulsado por la administración de Donald Trump.
El Departamento de Agricultura de la nación norteña descubrió la semana pasada una segunda cepa de H5N1 en el ganado lechero de Nevada.
Varias autoridades expresaron en privado su preocupación ante la actitud del gobierno norteño. “Si un país tan grande no informa más, ¿qué mensaje envía?”, dijo un diplomático occidental en Ginebra.
Según el Reglamento Sanitario Internacional, los Estados tienen la obligación vinculante de comunicar los eventos de salud pública con potencialidad de traspasar fronteras.
Lo anterior incluye informar inmediatamente a la OMS ante una emergencia sanitaria, así como tomar medidas con el comercio y los viajes.
Desde abril de 2024, un brote de gripe aviar infectó a casi 70 personas, en su mayoría trabajadores agrícolas.
Esta fue la segunda vez que la administración Trump abandonó la OMS, pues lo hizo también en 2020, alegando una mala gestión ante la pandemia de Covid-19.
Muchos especialistas criticaron en ese entonces su propio gobierno por el enfoque inconsistente y la falta de coordinación en el manejo de la enfermedad.