Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. 117 años: ¿Cuál fue la clave de la longevidad de María Branyas?

117 años: ¿Cuál fue la clave de la longevidad de María Branyas?

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Marzo 04:31
  • 102 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El análisis de su ADN mostró un "genoma privilegiado", con una combinación que la protegió de enfermedades comunes en la vejez.

Escuchar
  • x
  • 117 años: ¿Cuál fue la clave de la longevidad de María Branyas?
    117 años: ¿Cuál fue la clave de la longevidad de María Branyas?

Un estudio científico, citado por El Español, analizó los factores clave que contribuyeron a la excepcional vida de María Branyas, la mujer más longeva del mundo hasta su fallecimiento a los 117 años.  

Dirigida por el profesor Manel Esteller, jefe del Grupo de Epigenética del Cáncer del Instituto Josep Carreras, el análisis reveló una microbiota intestinal similar a la de una niña, lo que le permitió mantener una salud excepcional para su edad.

El análisis de su ADN mostró un "genoma privilegiado", con una combinación que la protegió de enfermedades comunes en la vejez y redujo la inflamación intestinal.

Además de esta predisposición genética, Branyas mantenía un estilo de vida saludable: dieta mediterránea, consumo de yogur, actividad física y abstinencia de tabaco y alcohol.

Noticias Relacionadas

Vinculan la luz nocturna con mayor riesgo cardíaco

Científicos predicen riesgos de muerte por niveles de grasa corporal

El trabajo también constató un perfil lipídico ideal, excelente regulación del azúcar en sangre y un sistema inmunológico equilibrado.

Su hija Rosa sospechaba sobre este fenómeno y afirmó al momento de su muerte que su madre "vivió tanto porque no tuvo ninguna enfermedad".

Los investigadores descubrieron que Branyas tenía un perfil lipídico ideal, con colesterol bueno alto y malo bajo, una regulación de azúcar en sangre excelente y un sistema inmunológico equilibrado.

El trabajo de Esteller contribuirá con futuros avances en la lucha contra el envejecimiento y sus hallazgos pueden servir para desarrollar nuevos medicamentos.

La investigación, aún no publicada en una revista revisada por expertos, está disponible en el servidor de preimpresiones BioRxiv.

  • María Branyas
  • ADN
  • Enfermedades
  • Salud
  • Medicina
  • España
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Las carnes procesadas son perjudiciales incluso en pequeñas dosis
Salud

Las carnes procesadas son perjudiciales incluso en pequeñas dosis

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Julio
Murió primer paciente trasplantado con riñón de cerdo. Foto:
Salud

Murió primer paciente trasplantado con riñón de cerdo

  • Por Al Mayadeen español
  • 14 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024