Marruecos aumenta presupuesto para la salud y educación en 2026
El Palacio Real anunció un aumento del 16 por ciento en el presupuesto destinado a salud y educación, sectores clave en la agenda social del rey Mohammad VI.
-
Marruecos destinando 15 mil millones de dólares para reducir desigualdades y modernizar el país.
El Palacio Real de Marruecos informó la asignación de 140 mil millones de dírhams (unos 15 mil millones de dólares) en el presupuesto de 2026 para los sectores de salud y educación, lo cual representa un incremento del 16 por ciento respecto al año anterior.
La mejora en ambos servicios públicos fue una demanda central de la juventud, protagonista de manifestaciones durante las últimas semanas.
Marruecos prioriza salud y educación en su presupuesto de 2026 https://t.co/K79USRXA5b#Marruecos #Salud #Educacion pic.twitter.com/ism7sDhuCT
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 17, 2025
Prioridad social y crecimiento económico
Según el comunicado difundido tras un consejo de ministros presidido por el rey Mohammad VI, el gasto proyectado en salud y educación equivale al 10 por ciento del producto interno bruto del país.
El documento también prevé un crecimiento económico del 4,8 por ciento en 2026, impulsado por la exigencia interna y la recuperación del sector no agrícola, frente al 3,8 registrado en 2024.
A su vez, el proyecto de presupuesto para 2026 incluye, además, mayores recursos para reducir las desigualdades regionales, uno de los principales desafíos del gobierno.
Protestas juveniles revelan desigualdad social en Marruecos https://t.co/7bva2YwOwg#Marruecos #protestas #desigualdad pic.twitter.com/QftoVfrVlN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 7, 2025
Reformas políticas y participación ciudadana
Durante la misma sesión, el Consejo de Ministros adoptó dos proyectos de ley en preparación para las próximas elecciones generales, con el objetivo de fortalecer la participación de mujeres y jóvenes y prevenir la corrupción electoral.
Las nuevas medidas forman parte de un proceso de reformas institucionales impulsado por el monarca, quien busca modernizar el Estado marroquí y responder a las exigencias sociales de una población predominantemente joven.