Bebé nace de otra pareja por error en prueba in vitro en Australia
Una madre australiana detectó el fallo al descubrir un embrión extra almacenado en su laboratorio, lo cual ocurrió a pesar de sus protocolos de seguridad.
-
La fertilización in vitro implica extraer óvulos maduros de los ovarios de una mujer y luego fertilizarlos en el laboratorio. Foto: Centro de Reproducción Asistida Nacer.
Una australiana dio a luz, sin saberlo, al bebé de dos extraños, tras recibir el embrión de otra paciente de su clínica de fertilización in vitro (FIV), debido a un “error humano”.
El fallo fue descubierto por la propia entidad sanitaria, Monash IVF, cuando determinó que los padres tenían una muestra de más en almacenamiento, señaló la institución en un comunicado.
Trabajadores del hospital, ubicado en Brisbane, concluyeron que un óvulo de otra mujer fue descongelado y transferido por error a la madre biológica.
Aunque la clínica no confirmó la edad del niño, medios de comunicación locales informaron que el bebé nació en 2024.
El centro, uno de los mayores proveedores de FIV en la nación, no identificó a los involucrados ni reveló detalles sobre la custodia del menor.
“Todos estamos devastados y pedimos disculpas a los afectados”, dijo el director de la institución, Michael Knaap.
Además, manifestó su apoyo a la familia en este período angustiante, y aseveró que la falta ocurrió a pesar de los estrictos protocolos de seguridad en el laboratorio.
Una investigación inicial no detectó otros errores de este tipo en la entidad, e informó del episodio al regulador correspondiente en el estado de Queensland.
No obstante, un informe oficial del territorio encontró que casi la mitad de las muestras verificadas presentaban un riesgo medio o alto de ser identificadas erróneamente, por lo cual recomendó destruir miles de ellas.
Monash IVF comenzó sus actividades en 1971, y extendió su alcance para atender a pacientes en docenas de ubicaciones en toda Australia.
En 2024, la compañía resolvió una demanda colectiva de más de 700 personas sobre la destrucción de embriones potencialmente viables, sin admitir su responsabilidad.
Dicho fenómeno no es exclusivo del territorio, pues Estados Unidos, Reino Unido, “Israel” y Europa también reportaron casos de estas confusiones en los últimos años.