Vinculan riesgos en el embarazo con enfermedades cardiovasculares
El embarazo es una etapa clave para detectar condiciones cardíacas de forma precoz y aplicar medidas preventivas.
-
Las complicaciones en el embarazo están relacionadas con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Foto: Océano Medicina.
Las mujeres con complicaciones graves durante el embarazo tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares años después del parto, reveló un estudio liderado por el Hospital Vall d´Hebron, de Cataluña.
Esta investigación, publicada en la revista Healthcare, evidenció que las madres con preeclampsia, parto prematuro o diabetes gestacional tuvieron el doble de probabilidades de desarrollar ictus o infartos alrededor de seis años después, en comparación con quienes transcurrieron por embarazos normales.
Para efectuar el análisis se recopilaron datos de 10 mil 734 pacientes que dieron a luz en el Hospital Vall d´Hebron entre los años 2010 y 2015, de las cuales ocho mil 234 no tuvieron incidencias durante la gestación, en comparación con dos mil 500 que sí sufrieron alguna.
Luego, estas mujeres fueron sometidas a un seguimiento por un período de seis a 11 años.
Entre los datos más destacados, la publicación reveló que tener un parto prematuro o preeclampsia arrojó un riesgo cuatro veces mayor de ictus.
Para quienes sufrieron más de una complicación, el indicador se disparó en ocho veces.
De acuerdo con una de las autoras del estudio, la doctora Marta Miserachs, el embarazo contribuyó a detectar de forma precoz posibles enfermedades crónicas.
En consecuencia, esa etapa supone una oportunidad para realizar seguimientos más cercanos y aplicar medidas de prevención.
Durante la preparación para la maternidad, el cuerpo femenino debe dar energía a sí mismo y al feto, mediante cambios en el metabolismo, el corazón y los vasos sanguíneos, que en muchos casos empeoran ciertas condiciones de base.