La ciencia vincula el matrimonio con mayor riesgo de demencia
La investigación sugiere que los solteros no solo mantienen mejores conexiones sociales, sino que podrían envejecer con mayor lucidez mental.
-
La ciencia vincula el matrimonio con mayor riesgo de demencia. Foto: Unsplash.
Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos, estableció una relación entre el matrimonio y un aumento significativo del riesgo de demencia.
La investigación, publicada en la revista Alzheimer's & Dementia, analizó durante 18 años los historiales médicos de 24 mil 107 adultos mayores con una edad promedio de 71,8 años.
Sus resultados mostraron que quienes nunca contrajeron nupcias presentaban un 40 por ciento menos probabilidades de desarrollar la enfermedad.
En el caso de los viudos y divorciados, las posibilidades disminuyeron en un 27 y un 34 por ciento, respectivamente.
"Los solteros podrían presentar un menor riesgo de demencia en comparación con los adultos casados", señalaron los autores del trabajo.
Al analizar estos resultados, los investigadores sugirieron que quienes nunca entraron en matrimonio podrían mantener lazos sociales más fuertes.
También destacaron la importancia de considerar las consecuencias para la salud cognitva de los matrimonios infelices.
Hallaron evidencia de mejoras en el bienestar emocional -incluidos mayores niveles de felicidad y satisfacción vital- tras procesos de divorcio o al mantenerse una vida social activa después de quedar viudo.
El trabajo subrayó la importancia de considerar la calidad de las relaciones y no solo el estado civil al evaluar factores de riesgo para la demencia.