¿Muchas horas frente a la pantalla? Así puedes combatir la fatiga
Según los expertos, la causa principal de la fatiga visual no es la luz azul de las pantallas, sino la mala ergonomía, el enfoque prolongado en una superficie a corta distancia y la reducción del parpadeo.
-
Casi la mitad de los usuarios de computadoras presentan riesgo de desarrollar fatiga visual digital, según estudio reciente. Foto: Getty Images.
Hasta un 50 por ciento de los usuarios de ordenadores están en riesgo de desarrollar la fatiga visual digital, una condición creciente en los últimos años.
El padecimiento está caracterizado por una variedad de síntomas, como sequedad en la córnea, lagrimeo, picazón, ardor, visión borrosa y dolor de cabeza y cuello, que en ocasiones indica problemas crónicos.
Contrario a la creencia popular, los científicos consideran que la luz azul de la pantalla no es el detonante principal de la molestia, sino la mala ergonomía, el trabajo prolongado con enfoque cercano y la reducción del parpadeo.
Causas y prevención de la fatiga ocular
Entre las medidas de protección, los especialistas sugieren la regla 20-20-20, es decir, cada 20 minutos tomar un descanso de 20 segundos para enfocar una imagen a 20 pies (seis metros) de distancia.
La parada permite relajar los músculos oculares y reducir la tensión relacionada con su sobresfuerzo.
Una iluminación y humedad adecuadas, así como la buena calidad del aire, influyen de forma significativa en el cuidado de la vista.
Los expertos sugieren el empleo de lámparas ajustables para dirigir la luz lejos de los ojos, el aumento del tamaño de las letras, y la ubicación de la pantalla a la distancia del brazo, en aras de reducir la rigidez del cuello.
Tratamientos y futuro del cuidado visual
Para quienes experimentan síntomas persistentes, la ayuda profesional permite corregir errores de refracción e identificar la enfermedad del ojo seco, entre otros trastornos.
Más allá de los conocidos espejuelos, terapias emergentes ofrecen esperanzas para las fatigas visuales, como los fármacos antagonistas de la proteína TRPM8, que activan los receptores de enfriamiento en la superficie ocular.
Con el propósito de monitorear los biomarcadores de líquido lagrimal también están en desarrollo biosensores portátiles que se colocan como un parche debajo del ojo o se adhieren a las lentes de contacto.
El tratamiento de esta condición implica un enfoque multifacético, capaz de combinar cambios de comportamiento, ajustes ambientales e intervenciones médicas, en caso de ser necesario.
Según los expertos, la fatiga visual digital no es insuperable, pero demanda educación y compromiso para aprovechar de forma cuidadosa los beneficios de la tecnología.
En un futuro cercano, vaticinan que la integración de aplicaciones amigables para la vista y diseños ergonómicos en los dispositivos otorguen niveles adicionales de protección.
Por el momento, el autocuidado y la toma de conciencia son el mejor antídoto contra un padecimiento típico de una sociedad cada vez más interconectada.