La vitamina D muestra efectos antienvejecimiento en ensayo clínico
El Omega-3, en cambio, no provoca el mismo efecto, concluyeron los investigadores.
-
La vitamina D muestra efectos antienvejecimiento en ensayo clínico. Foto: Pixabay.
Un ensayo clínico aleatorizado y controlado relacionó la ingesta de vitamina D con una ralentización del envejecimiento biológico por tres años.
La investigación, parte del importante ensayo VITAL, demostró este efecto mediante la preservación de los telómeros, estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y cuya degradación está asociada al desarrollo de enfermedades crónicas.
El estudio aleatorizado y controlado, considerado el primer ensayo a gran escala y largo plazo que evaluó la relación entre suplementos vitamínicos y esperanza de vida, incluyó a mil 54 participantes (hombres mayores de 50 años y mujeres mayores de 55).
Durante cuatro años, los sujetos recibieron diariamente dos mil UI de vitamina D3 o un placebo.
Los resultados fueron significativos: el primer grupo mostró una reducción considerable en el acortamiento telomérico en comparación con el grupo de control.
Según la doctora JoAnn Manson, la autora principal, estos hallazgos sugirieron que la vitamina D no solo preserva la longitud de los telómeros, sino también reduce la inflamación y el riesgo de desarrollar enfermedades.
En contraste, los suplementos de ácidos grasos omega-3 administrados como parte del estudio no demostraron un efecto comparable sobre la longitud de los telómeros.
Los hallazgos abrieron nuevas perspectivas sobre el potencial de la vitamina D como modulador del proceso de envejecimiento, aunque los científicos advirtieron que se necesitan más estudios para confirmar estos resultados.