¿Por qué vivir cerca del mar regala años de vida?
La relación fue evidente para quienes residen a menos de 48 kilómetros del mar o un golfo.
-
¿Por qué vivir cerca del mar regala años de vida?
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, publicado en Environmental Research, asoció la proximidad al océano con una mayor longevidad.
Los investigadores analizaron datos de más de 66 mil censos en territorio norteamericano, y comparó la esperanza de vida según la distancia a cuerpos de agua.
"Hallamos una diferencia significativa: las poblaciones costeras viven más", explicó el autor principal, el doctor Jianyong Wu.
Este fue el primer análisis exhaustivo que examinó la relación entre distintos tipos de "espacios azules" (océanos, lagos, ríos) y la longevidad en el país.
LEA TAMBIÉN: China alcanza una esperanza de vida de casi 79 años
La relación fue evidente para quienes residen a menos de 48 kilómetros del mar o un golfo; sin embargo, en zonas urbanas cercanas a masas de agua continentales (superiores a 10 km²), la tendencia se invirtió.
Entre los factores que explican estos resultados, los autores destacaron:
- Climas más templados,
- Mejor calidad del aire,
- Mayor acceso a recreación y transporte,
- Menor riesgo de sequías,
- Niveles socioeconómicos más altos.
En contraste, los residentes de áreas urbanas próximas a ríos o lagos mostraron una esperanza de vida promedio de 78 años.
LEA TAMBIÉN: Científicos refutan la "regla de los 10 mil pasos"
Wu señaló que determinantes sociales y ambientales complejos podrían estar detrás de estas disparidades en salud.
Los hallazgos arrojaron luz sobre las tendencias de longevidad en EE. UU., donde en años recientes se registraron un descenso notable en la esperanza de vida.