Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Refrescos y tu microbiota: Impacto oculto en la depresión

Refrescos y tu microbiota: Impacto oculto en la depresión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Septiembre 12:14
  • 41 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La evidencia científica que vincula directamente los refrescos con un mayor riesgo de depresión es cada vez más sólida.

Escuchar
  • x
  • Refrescos y tu microbiota: Impacto oculto en depresión
    Refrescos y tu microbiota: Impacto oculto en depresión

Una investigación a gran escala, que siguió a miles de adultos durante varios años, observó que aquellos con un consumo elevado de refrescos endulzados artificialmente tenían una probabilidad mayor de ser diagnosticados con depresión en comparación con quienes no los ingerían.

Los datos sugirieron que el efecto no se limita a un tipo de refresco, sino que abarca una amplia gama de productos populares.

Para ponerlo en perspectiva, estos trabajos indican que los consumidores habituales de cuatro o más latas de refrescos al día (tanto “light” como azucarados) presentan un riesgo de desarrollar depresión hasta un 30 por ciento superior al resto de las personas.

🔴 LA CUOTA DE MERCADO DE COCA-COLA DISMINUYE EN LOS PAÍSES ASIÁTICOS DEBIDO A LOS BOICOTS

♦️Coca-Cola İçecek A.Ş., empresa con sede en Estambul y distribuidora oficial de Coca-Cola en varios países, ha experimentado una notable disminución de su cuota de mercado en regiones… pic.twitter.com/74dnM2eRwh

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 18, 2025

Mecanismos biológicos detrás del impacto

¿Qué sucede exactamente en nuestro cuerpo? La respuesta no es única, sino que reside en una cascada de reacciones biológicas que afectan a dos sistemas cruciales: nuestra microbiota intestinal y los procesos inflamatorios.

Los ingredientes de los refrescos, especialmente los azúcares y edulcorantes, actúan como elementos nocivos que alteran el equilibrio de este ecosistema, y afectan directamente la producción de neurotransmisores esenciales.

LEA TAMBIÉN: El ayuno protege al organismo de la inflamación

Noticias Relacionadas

¿Puede la creatina estimular el cerebro?

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a la terapia psicológica?

Alteraciones en la microbiota intestinal

El eje intestino-cerebro es una autopista de comunicación bidireccional. Las bacterias beneficiosas de nuestro intestino producen compuestos como la serotonina (a menudo llamada la “hormona de la felicidad”') y el GABA, que regulan el ánimo.

El consumo excesivo de azúcar y edulcorantes artificiales como el aspartamo altera la composición de esta microbiota, y favorece el crecimiento de bacterias proinflamatorias y reduciendo las beneficiosas.

Inflamación sistémica y neuroquímica

  • Refrescos y tu microbiota: Impacto oculto en depresión
    Refrescos y tu microbiota: Impacto oculto en depresión

El alto contenido de azúcar en los refrescos provoca picos de glucosa en sangre, lo que a su vez desencadena una respuesta inflamatoria en todo el cuerpo, incluido el cerebro.

La neuroinflamación está directamente relacionada con la depresión, ya que interfiere con la producción y la función de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

Comparación de refrescos azucarados vs light

Aunque los mecanismos difieren, tanto las bebidas azucaradas como las que contienen edulcorantes artificiales parecen presentar riesgos.

Mientras el azúcar impacta a través de la glucosa y la inflamación, los endulzantes artificiales parecen tener una ruta más directa hacia la alteración de la química cerebral y la microbiota.

Alimentos ultraprocesados causan más muertes que el fentanilo https://t.co/v3IJ3bgiG4#Salud #ComidaRápida #AlimentosUltraprocesados #Estudio #Ciencia pic.twitter.com/0HtFuGB9E2

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 3, 2025

Impacto de los refrescos en otras condiciones de salud

La sobrecarga de azúcar, sodio y aditivos químicos que contienen estas bebidas pone una presión considerable sobre sistemas vitales del cuerpo, como el cardiovascular y el metabólico.

Su conexión con la hipertensión y la diabetes tipo 2 es particularmente fuerte y está bien documentada por organizaciones de salud a nivel mundial.

Hidratación con agua y bebidas naturales

La opción más simple y efectiva es el agua. Para hacerla más atractiva, se le puede añadir rodajas de limón, pepino, menta o frutos rojos. Las infusiones frías o calientes (como la manzanilla, el té verde o el rooibos) son otra excelente alternativa sin calorías.

  • Refrescos
  • Depresión
  • microbiota
  • Salud Mental
  • bebidas azucaradas
  • edulcorantes
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños. Foto: Prensa Latina

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños

  • 25 Septiembre 01:19
Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 06:59
Ataque de la resistencia a un tanque israelí en la Franja de Gaza (Foto: Medios de Resistencia)

Resistencia palestina ataca tanques israelíes al sur de ciudad de Gaza

  • 24 Septiembre 19:15
La Flotilla Sumud Global, compuesta por 51 barcos, busca romper el asedio a Gaza y entregar ayuda directamente a la población civil.

España enviará buque de la Armada para asistir a flotilla rumbo a Gaza

  • 24 Septiembre 19:39

Temas relacionados

Ver más
La depresión no nos define. Foto: Unsplash.
Salud

La depresión no nos define

  • Por Al Mayadeeen español
  • 13 Enero
Millones de personas en Canadá sufrieron trastornos mentales en 2022. Foto: Pixabay.
Salud

Millones de personas en Canadá sufrieron trastornos mentales en 2022

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024