Cerebro masculino y femenino se diferencian en cientos de genes
Diferencias genéticas y hormonales en el cerebro masculino y femenino impactan salud mental y física.
-
Cerebro masculino y femenino: cientos de genes los diferencian
Lejos de los estereotipos culturales, la ciencia revela una realidad biológica cada vez más detallada: el cerebro masculino y el femenino se desarrollan siguiendo instrucciones genéticas sutilmente distintas.
Un metaanálisis de gran alcance, tras décadas de investigación, identificó 610 genes más activos en hombres, 316 más activos en mujeres.
Este hallazgo abre una nueva frontera para comprender por qué algunas enfermedades neurológicas y mentales afectan de forma desigual.
LEA TAMBIÉN: Abrazar es una forma de salvar vidas
Diferencias genéticas entre el cerebro masculino y femenino
Un estudio de referencia del Instituto Weizmann de Ciencias analizó miles de muestras de tejido cerebral post-mortem, y reveló datos sobre la porción significativa de nuestro genoma y su expresión de forma diferenciada.
Para entenderlo mejor, podemos imaginar el genoma humano como un inmenso libro de recetas.
Tanto hombres como mujeres tienen el mismo libro, pero a la hora de “cocinar” el cerebro, utilizan ciertos capítulos e ingredientes con diferente frecuencia e intensidad.
Melatonina: Riesgos cardíacos y guía de uso responsablehttps://t.co/IXEPO8N3zh#Melatonina #Riesgos #Salud pic.twitter.com/EMKVJRnKgU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 5, 2025
Implicaciones para la salud mental y física
Identificar estas sutiles diferencias fue posible gracias a avances tecnológicos exponenciales. Herramientas como la transcriptómica permiten a los científicos obtener una “fotografía” de qué genes están activos en una célula en un momento determinado.
Es como si, en lugar de solo tener el libro de recetas, pudiéramos ver qué páginas exactas se están consultando en la cocina.
La secuenciación de nueva generación abarató y aceleró este proceso, permitiendo analizar miles de muestras de forma simultánea, según los expertos.
Desayuno saludable: recetas prácticas con verduras y frutas
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 14, 2025
🔗Lea en: https://t.co/D1TIznUfrC#desayuno #salud #alimentacion pic.twitter.com/1HhagDin3v
Aplicaciones prácticas y medicina personalizada por sexo
El conocimiento sobre las diferencias en el cerebro masculino y femenino comienza a transformar la medicina.
La llamada “atención personalizada por sexo” busca adaptar los tratamientos a las particularidades biológicas de hombres y mujeres.
Por ejemplo, algunos fármacos antidepresivos son metabolizados de forma diferente, lo que sugiere que las dosis estándar podrían no ser óptimas para todos.
Un caso de éxito documentado fue el de un grupo de mujeres con epilepsia cuyos planes de medicación se ajustaron a sus ciclos hormonales —influenciados por la expresión génica—, logrando un control de las crisis significativamente mayor.
La investigación sobre el cerebro masculino y femenino confirma que el sexo es una variable biológica crucial que no puede ser ignorada en la medicina y la neurociencia.
Al Mayadeen Español