China denuncia a la Unión Europea por aranceles a autos eléctricos
Las autoridades de Beijing expresaron que "no están de acuerdo ni aceptan" la decisión del bloque de implementar esta política.
-
Auto eléctrico de China. Foto: AP.
El Gobierno de China presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio tras la decisión de la Unión Europea de aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos.
Las autoridades de Beijing expresaron que "no están de acuerdo ni aceptan" la decisión del bloque de implementar esta política.
"Seguiremos tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas", afirmó el texto ministerial, citado por Xinhua.
Tras la conclusión de la investigación iniciada en 2024, Bruselas publicó una resolución final que declara la aplicación de aranceles del 17 por ciento para los coches elaborados por el gigante BYD y del 35, 3 para la empresa estatal SAIC.
Otros fabricantes de vehículos en el gigante asiático, incluidas firmas occidentales como Volkswagen y BMW, estarían sujetos a aranceles del 20,7.
Bruselas acusó a su contraparte de aumentar su participación en el mercado de autos eléctricos con la ayuda de subsidios a lo largo de la cadena de producción.
Las ventas de este tipo de equipos aumentaron del 3,9 por ciento en el 2020 al 25 en septiembre del 2023, dio cuenta la institución.
Chino abogó por resolver los conflictos a través de negociaciones y agregó que estaba llevando a cabo una "nueva fase de consultas" con el bloque europeo.