Unesco llama a capacitación urgente para influencers
Cuatro de cada 10 encuestados incluso usaron la popularidad online (me gusta y vistas) como indicador de veracidad.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) criticó la falta de verificación de datos en línea por parte de casi dos tercios de los creadores de contenido.
Una encuesta de la institución, publicada por The Guardian, reveló que 500 encuestados en 45 países (principalmente en Europa y Asia) no compararon la autenticidad de la información antes de publicarla.
La mayoría de ellos tomaron como base la experiencia personal, investigaciones propias o conversaciones con conocidos, en lugar de fuentes oficiales.
De manera sorprendente, cuatro de cada 10 incluso usaron la popularidad online (me gusta y vistas) como indicador de veracidad.
Todo el proceso, “resaltó su vulnerabilidad a la desinformación”, y las consecuencias para el discurso público que esto conlleva.
La Unesco precisó que la mayoría de los encuestados tenían menos de 35 años y el 25 por ciento de los participantes contaban con hasta 100 mil seguidores.