Rusia desarrolló pulsera "inteligente" para inyectar insulina
El usuario no experimentará dolor, pues las agujas no alcanzan las terminaciones nerviosas.
-
Rusia desarrolló pulsera "inteligente" para inyectar insulina
Un grupo de científicos de la Universidad Estatal Electrotécnica de San Petersburgo, en Rusia, desarrollaron una pulsera con un dispositivo microelectrónico para facilitar el tratamiento de la diabetes.
Según los investigadores, el dispositivo utiliza un conjunto de microagujas huecas fabricadas mediante impresión 3D.
Los autores explicaron que el principio de funcionamiento se basa en la creación de canales micrométricos en la piel mediante las microherramientas.
Desde el Centro de Microtecnología y Diagnóstico, la líder del proyecto, Daria Adamovich, afirmó: "Este desarrollo garantiza una menor invasividad y permite realizar el procedimiento sin necesidad de personal médico.
Los desarrolladores también explicaron que la administración del medicamento (hasta cuatro milímetros) se realiza con una sola pulsación de un botón.
A continuación, las microagujas perforan el estrato córneo, la capa externa de la piel, y liberan el fármaco en la epidermis o la capa superior de la dermis.
De acuerdo con los expertos, el usuario no experimentará dolor, pues las agujas no alcanzan las terminaciones nerviosas.
En comparación con las inyecciones convencionales, este sistema reduce el riesgo de infección y permite una penetración más rápida del fármaco.