Telescopio James Webb capta presencia de CO2 fuera del sistema solar
Los planetas se formaron de manera similar a Júpiter y Saturno, mediante la acumulación lenta de núcleos sólidos.
-
Telescopio James Webb capta presencia de CO2 fuera del sistema solar.
El Telescopio Espacial James Webb capturó las primeras imágenes directas de dióxido de carbono en un exoplaneta, según publicó The Astrophysical Journal.
Las observaciones confirmaron la formación de los cuatro gigantes gaseosos del sistema HR 8799 mediante acreción de núcleo, un proceso similar al que dio origen a Júpiter y Saturno.
El astrofísico William Balmer, investigador principal de la Universidad Johns Hopkins, destacó la detección de una "fracción considerable de elementos pesados, como carbono, oxígeno y hierro".
Sus resultados probablemente indicaron que, para los planetas que podemos ver directamente, es una conclusión emocionante.
Aún calientes por su violenta formación, los planetasemiten grandes cantidades de luz infrarroja que proporcionan a los científicos datos valiosos sobre su formación en contraste con la de las enanas marrones.
Muy pocos exoplanetas son fotografiados directamente, pues resultan miles de veces más tenues que sus estrellas.
Ahora, estos científicos esperan usar los coronógrafos de Webb para analizar más planetas gigantes y comparar su composición con modelos teóricos.