China avanza en la carrera de los chips cerebrales
El gigante asiático realiza avances significativos en neurotecnología con el proyecto Beinao, que implanta chips cerebrales para ayudar a personas con parálisis cerebral a controlar brazos robóticos y transmitir pensamientos a una pantalla.
-
China avanza en la carrera de los chips cerebrales.
Para finales de 2025, un experimento de China implantará un chip cerebral a un total de 13 personas, iniciativa que podría superar en la recopilación de datos los esfuerzos de la compañía Neuralink, de Elon Musk.
El Instituto Chino para la Investigación del Cerebro (CIBR) y NeuroCyber NeuroTech, impulsores del proyecto, colocaron este dispositivo en tres pacientes en marzo, y tienen previsto implantar otros 10 en los meses restantes de este año.
Bajo el nombre Beinao No.1, el aparato es inalámbrico y semiinvasivo, y los expertos lo colocan sobre la superficie cerebral, lo cual sacrifica la calidad de la señal, pero implica menor riesgo de daño al tejido y otras complicaciones.
Videos publicados por medios estatales en marzo mostraron a pacientes con algún tipo de parálisis empleando el conector para controlar un brazo robótico e, incluso, transmitir sus pensamientos a la pantalla de una computadora.
El director del CIBR, Luo Minmin, comentó que, tras la divulgación de los ensayos, el proyecto recibe innumerables solicitudes de ayuda.
Los expertos también desarrollan Beinao No. 2, un chip invasivo probado en un mono y que estará disponible para los humanos en los próximos 12 a 18 meses.
De ese modo, el proyecto del gigante asiático aspira a crecer y realizar ensayos clínicos formales en 50 pacientes en 2026.
Esta iniciativa podría colocar al país a la delantera en cuanto al número de seres humanos en el mundo con estos implantes.
Actualmente, la líder en el campo, con 10 personas intervenidas, es la empresa estadounidense Synchron, cuyos inversores incluyen a los multimillonarios Jeff Bezos y Bill Gates.
Por su parte, la compañía de Elon Musk cuenta actualmente con tres individuos beneficiados con la práctica.