Científicos crean color fuera del espectro natural
Una nueva tecnología ayudó a generar un color imposible para la percepción visual.
-
Científicos crean color fuera del espectro natural. Foto: Austin Roorda
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, anunciaron un nuevo color perceptible únicamente cuando ciertas células fotosensibles de la retina son estimuladas mediante tecnología láser.
Según The Guardian, este tono, denominado "olo", se manifestó al activarse los conos tipo M (fotorreceptores tradicionalmente asociados a la percepción del verde), uno de los tres responsables de la visión cromática.
La descripción subjetiva no resultó muy impactante (las cinco personas que lo visualizaron durante el estudio lo tildaron de "azul verdoso").
Pero el estudio publicado en la revista Science Advances lo describió como una variante con "saturación sin precedentes".
LEA TAMBIÉN: Matemáticos descifran enigma de los fluidos tras un siglo
El artículo explicó que en la visión normal, cualquier estímulo lumínico acapaz de activar los conos M inevitablemente excita también los conos L y/o S adyacentes, debido al solapamiento espectral de sus funciones.
Sin embargo, la técnica empleada logró estimular los conos M, y generó "una señal cromática que no existe en condiciones naturales", según los autores.
Los científicos aseguraron que la tecnología, llamada “Oz Vision”, ayudará a indagar en cuestiones científicas básicas sobre cómo el cerebro crea percepciones visuales del mundo.
Otras posibles aplicaciones serán el estudio de trastornos visuales como el daltonismo u otras enfermedades que afectan la visión, como la retinosis pigmentaria.