Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?

Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Octubre 12:13
  • 14 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El término “tecnocapitalismo” describe una fase del capitalismo donde la tecnología y el conocimiento se convierten en las principales fuentes de acumulación.

Escuchar
  • x
  • Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?
    Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?

En un mundo que enfrenta una emergencia climática sin precedentes, la tecnología emerge como una narrativa de salvación. 

Las inversiones globales en tecnologías limpias alcanzaron un récord de 1,8 billones de dólares en 2023, según cifras de BloombergNEF, y que alimentan la esperanza de un futuro sostenible impulsado por la innovación.

Sin embargo, la tecnología también es un posible acelerador de desigualdades y nuevas formas de colonialismo, y plantea una pregunta fundamental sobre quién controla el futuro de nuestro planeta.

Contexto del tecnocapitalismo y sus promotores

El término “tecnocapitalismo” describe una fase del capitalismo donde la tecnología y el conocimiento se convierten en las principales fuentes de acumulación de valor y poder.

La conceptualización modeló desde los garajes de Silicon Valley hasta convertirse en una fuerza global impulsada por gigantes como BlackRock, Vanguard y fondos soberanos, que canalizan miles de millones hacia startups de tecnología climática.

Tierras raras: cómo 17 elementos sostienen la tecnología https://t.co/OX8n9s1KOf#TierrasRaras #Tecnologia #Materiales #China #EstadosUnidos #CompetenciaGlobal pic.twitter.com/XM3J4OU95d

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 19, 2025

Beneficios proyectados de la tecnología verde

Las promesas del tecnocapitalismo verde son, sin duda, atractivas. Los avances en energía solar y eólica, la inteligencia artificial para optimizar redes eléctricas y el desarrollo de la movilidad sostenible ofrecen caminos tangibles para reducir las emisiones de carbono.

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, las patentes en tecnologías de mitigación del cambio climático crecieron exponencialmente en la última década.

Noticias Relacionadas

Inteligencia humana sufre crisis de la dependencia tecnológica

Tierras raras: cómo 17 elementos sostienen la tecnología

Estas innovaciones no solo prometen eficiencia energética, sino también una supuesta mejora en la calidad de vida.

LEA TAMBIÉN: Cada petición a la inteligencia artificial gasta medio litro de agua

Desafíos y riesgos: explotación de recursos

  • Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?
    Tecnología y tecnocapitalismo: ¿salvación o riesgo global?

Sin embargo, la cara oculta de esta revolución tecnológica es la intensificación de la explotación de recursos. 

La transición energética depende masivamente de minerales como el litio, el cobalto y el cobre.

Esta presión extractiva, sumada a la creciente generación de residuos electrónicos y las controvertidas propuestas de geoingeniería, amenaza con generar un colapso ambiental localizado y agravar las desigualdades.

La lógica de maximizar el beneficio a corto plazo, inherente al modelo tecnocapitalista, choca directamente con la necesidad de una gestión sostenible y justa de los recursos planetarios.

Para evitar un futuro de “apartheid climático” es imperativo construir marcos regulatorios sólidos que pongan los derechos humanos y la justicia ambiental por encima del beneficio corporativo.

Los gobiernos pueden fomentar la soberanía tecnológica, apoyar modelos de innovación comunitaria y garantizar que las comunidades locales sean protagonistas y no víctimas de la transición ecológica.

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios https://t.co/iWf3bcM7As#YouTube #interrupcion #usuarios pic.twitter.com/521jHl9pJY

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 17, 2025

Desafíos y riesgos: explotación de recursos

Sin embargo, la cara oculta de esta revolución tecnológica es la intensificación de la explotación de recursos. 

En el “triángulo del litio” de Argentina, Bolivia y Chile, la minería consume ingentes cantidades de agua en ecosistemas extremadamente frágiles.

La presión extractiva, sumada a la creciente generación de residuos electrónicos y las controvertidas propuestas de geoingeniería, amenaza con generar un colapso ambiental localizado y agravar las desigualdades.

Casos de éxito y fracaso en mercados emergentes

La tecnología no es inherentemente una salvación ni una condena; es una herramienta cuyo impacto depende del sistema que la dirige.

El modelo tecnocapitalista actual, con su enfoque en la velocidad y la escala, profundiza la explotación de recursos y las injusticias globales que condujeron a la crisis climática.

  • Tecnología
  • tecnocapitalismo
  • salvación
  • Conocimiento
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57
El martirio de Al-Ghamari es motivo de orgullo y consuelo para la nación en su aflicción, destacó el comunicado de las fuerzas armadas yeneitas.

Yemen anuncia martirio del mayor general Al-Ghamari y promete castigo

  • 16 Octubre 10:49

Temas relacionados

Ver más
Inteligencia humana sufre crisis de la dependencia tecnológica
Salud

Inteligencia humana sufre crisis de la dependencia tecnológica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre
Tierras raras: cómo 17 elementos sostienen la tecnología
Tecnología

Tierras raras: cómo 17 elementos sostienen la tecnología

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre
Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio
Medio Ambiente

Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna desafía teoría

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios
Tecnología

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024