Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Julio 14:59
  • 34 Visualizaciones

Ocho años demoró la construcción del observatorio, donde participaron 16 instituciones nacionales y extranjeras.

Escuchar
  • x
  • China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos
    China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

Desde una cresta a cinco mil 250 metros de altitud, en la región autónoma de Xizang, al suroeste de China, un telescopio comenzó a escrutar los orígenes del cosmos. 

El AliCPT-1, liderado por el Instituto de Física de Altas Energías (IHEP) de la Academia de Ciencias del gigante asiático, captó sus primeras imágenes claras de la Luna y Júpiter.

Con ello marcó el inicio de una misión pionera del país en la detección de ondas gravitacionales primordiales.

LEA TAMBIÉN: Telescopio James Webb capta presencia de CO2 fuera del sistema solar

A diferencia de las reveladas por colisiones de agujeros negros o estrellas de neutrones, las frecuencias primordiales son señales tenues nacidas del universo en sus momentos incipientes, capaces de ofrecer pruebas sobre fenómenos como la gravedad cuántica.

Noticias Relacionadas

China respalda a Irán frente a hegemonía y ataques a su soberanía

Bahréin y EE. UU. firman acuerdos económicos millonarios

“El éxito de esta misión podría abrir una nueva era en la cosmología de precisión, e impulsar avances en detectores criogénicos superconductores y electrónica de lectura a bajas temperaturas”, señaló el investigador principal del IHEP, Zhang Xinmin. 

Ocho años demoró la construcción del observatorio, donde participaron 16 instituciones nacionales y extranjeras.

Scientists at the Institute of High Energy Physics (IHEP) under the Chinese Academy of Sciences announced Sunday that their AliCPT-1 telescope has captured its first crisp images of the moon and Jupiter at 150 GHz, a milestone that marks the formal opening of China's first hunt… pic.twitter.com/N3tWNnj63f

— China.org.cn (@chinaorgcn) July 14, 2025

Cooperación investigativa

Ubicado en un sitio privilegiado por su altitud y atmósfera extremadamente seca, el AliCPT-1 forma parte de un selecto grupo de laboratorios capaces de estudiar ondas primordiales.

LEA TAMBIÉN: Telescopio gigante de China detecta más de 900 estrellas de neutrones

Solo existen otros tres lugares en el planeta adecuados para estos análisis: la Antártida, el desierto de Atacama (Chile) y Groenlandia.

Al operar en el hemisferio norte, el equipo complementa los esfuerzos de observación mayoritarios desde el sur, para cerrar un círculo global de colaboración científica.

  • Tecnología
  • Ciencia
  • China
  • Universo
  • telescopio
  • Cosmos
  • Astronomía
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Temas relacionados

Ver más
Científicos grabaron por primera vez la formación de un láser
Tecnología

Científicos grabaron por primera vez la formación de un láser

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024